Comandante General de Policía Nacional rindió cuentas al país, tras dos años de gestión

Quito.- En una hermosa tarde soleada y noche de luces, bajo las faldas del cerro ‘Casitagua’, el general superior Rodrigo Marcelo Suárez Salgado, Comandante General de Policía Nacional, rindió cuentas de los resultados alcanzados en su periodo de mando de 2012 a 2014. El máximo gendarme agradeció a la ciudadanía, al Ministerio del Interior y a la institución policial como ejes de seguridad ciudadana que han consolidado una transformación del modelo de gestión en el país.
Durante su periodo de dos años, Suárez ha sido un hombre frontal y comprometido con la seguridad de los 15 millones de ecuatorianos. Dirigió a 45.000 mujeres y hombres policías bajo un mandato democrático, basado en los Derechos Humanos.
La cúpula policial se dio cita en la Escuela Superior de Policía Nacional, General Alberto Enríquez Gallo, para ser parte de este programa organizado por la Comandancia General, donde esta informó a la comunidad detalles de su gestión al mando de tan importante institución del estado.
El general superior Rodrigo Marcelo Suárez Salgado inició aclarando que la rendición de cuentas es un acto democrático para mostrar resultados positivos que no son personales, sino producto de sinergias y profesionalismo de los miembros de la institución y otros actores que los respaldan en formación de un conjunto sólido.
Suárez confesó estar convencido de que quien pretenda agredir a los demás y pasar por encima de la Ley, se va a encontrar con un policía en cualquier rincón del país, que va a imponer seguridad. “Tenemos capacidad para bloquear delitos y reducir la impunidad, tenemos confianza ciudadana y mejor comunicación con la tecnología, esas son nuestras principales fortalezas”, analizó.
“No hay tiempo para vivir en la gloria sino para seguir trabajando sin descanso para golpear la delincuencia hoy, mañana y siempre”, exclamó el hasta esta semana Comandante General.
GIR, GOE, Gema, UMO, Crac, UER, PJ, GOM, Uiad, Dinased, Servicio Urbano, Policía Comunitaria, Aeropolicial, Antinarcoticos, Policiclos, Inteligencia, el elenco artístico de Paquito Policía y todos los servicios policiales se vistieron de gala y se sumaron a las filas del orden durante este evento formal que congregó a miles de gendarmesde todo el país.
Uniformes verde aceituna, azul y plomo, blanco y negro, dieron el toque formal al personal que acudió a respaldar a su Comandante General. Agentes con vehículos especiales, el aeropolicial, motocicletas, canes, acémilas, bicicletas, escudos, radios, toletes, cascos, instrumentos musicales y banderines, formaron un marco elegante de recibimiento al primer oficial de policía del país que termina sus funciones al frente de la institución.
José Serrano, Ministro del Interior, acompañó al Comandante General de Policía Nacional en este tan especial y emotivo momento de su carrera, cuando casi ha finalizado una etapa de consolidación, cambios, esfuerzos y grandes resultados mediante el nuevo modelo de gestión comunitaria.
“He tenido el privilegio y la oportunidad de estar por segunda vez en una rendición de cuentas del Comandante General de la Policía Nacional. Miren como va cambiando la institución, hoy pueden hacer comparación y evaluar el trabajo por la comunidad. Llegamos al 55% de espacios públicos donde pueden sentirse seguros como ciudadanos, pero debemos estar atentos a la violencia social que también genera problemas. Estamos llegando al 45% de resultados en seguridad ciudadana”, informó el Ministro del Interior.
“Ya son 648 aprehendidos y a órdenes de la justicia, es decir, cerca del 50% de homicidios resueltos en el país. Esta es una de las tareas más importantes de la Policía Nacional en estos dos últimos años: recuperar la convivencia social pacífica y buen vivir en el país. Para eso nos jugamos y seguiremos jugando el todo por el todo”, insistió el principal funcionario de la seguridad interno.
Serrano agregó que el rol del Comandante General ha sido fundamental. Ahora queda elegir bien al sucesor la próxima semana. “Destaco la excelencia de los líderes quienes conforman la primera terna, todo el reconocimiento de su trabajo por el país”, enfatizó.
“Rodrigo se ha empoderado de la institución y ha puesto en práctica los cambios y la transformación de esta nueva Policía civil y comunitaria, a través del nuevo modelo de gestión. Estoy seguro que estos logros han sido gracias a su temple y responsabilidad, su entorno familiar y el sacrifico de 37 años. Todo el reconocimiento por este hombre que regresa a su casa con la misión cumplida”, indicó el titular del Ministerio del Interior.
“Policía con derechos y obligaciones, el fortalecimiento de unidades y la creación de otras alrededor de la Policía Judicial, son avances importantes para el rol del Comandante. Deja un legado a los uniformados, quienes aprendieron en las aulas y en el campo, en la lucha contra la delincuencia. Deja un trabajo que debe ser superado por quien ejerza la Comandancia General en las próximas horas”, aclaró la principal autoridad del organismo rector de la Policía Nacional.
“Gracias por esa mano amiga y firme con la que iniciamos esta construcción, eslabón por eslabón, de la cadena contra la impunidad. De usted aprendimos y seguiremos hasta que todos los ciudadanos vivan sin miedo”, concluyó Serrano.
Otras distinguidas autoridades nacionales acompañaron a la Policía Nacional en esta rendición de cuentas, en la cual evidenció con transparencia todas las estrategias, proyectos y programas ejecutados durante este periodo, en beneficio de la ciudadanía.
El Ministerio de Justicia como organismo hermano de control en el país, llegó con su máxima representante, Ledy Zúñiga, en muestra de cómo se está trabajando el proceso de la seguridad ciudadana en Ecuador, con unión, integración y transparencia.
Respaldo comunitario
Más de 1.000 almas acompañaron al Comandante General de Policía Nacional en esta tarde y noche de ceremonia en la que el oficial se dirigió a la nación. Miles de líderes barriales, familiares, amigos y comunidad en general, aplaudieron al destacado policía que está próximo a ceder su lugar a nuevos valores del orden.
Margarita Jarrín dijo que los uniformados están haciendo una buena gestión, ha mejorado el trabajo de la Policía Nacional por la tecnología y los recursos entregados por el Gobierno Nacional, por la preparación y la entrega de los valientes servidores de la paz. “Sigan así, los felicito, les pedimos que continúen trabajando y luchando por un país seguro”, puntualizó.
Carlos Toapanta confesó haber llegado con su esposa en apoyo de la Policía Nacional, de la cual es parte su hijo. “Tiene todo esta nueva Policía y eso hace que sus miembros puedan ayudar a sus familias. Están capacitados y tienen beneficios, es la mejor profesión del Ecuador”, resaltó.
Evelyn Muñoz expresó que se está dando oportunidad a todos, porque antes solo quien tenía dinero ingresaba a esta entidad. “La Policía Nacional nos respalda, debemos darles apoyo. Mi esposo es aspirante y esperamos como familia superarnos y servir a los demás, la cual es una cualidad”, ratificó.
Rocío Flores anhela que se sigan prestando los mejores servicios en seguridad. “Soy de la ‘Mitad del Mundo’, donde nos han ayudado mucho. Antes las autoridades no eran accesibles, hoy se puede conversar con ellos y ser parte del avance en logística gracias al Gobierno Nacional, esto repercute en todas las ciudades con mejores índices”, contó esta moradora del extremo norte de Quito.
Agradecimiento
El general superior Rodrigo Suárez quiso cerrar la ceremonia expresando. “Gracias al Presidente de la República, al Ministro del Interior y a todo el Gobierno Nacional por la confianza de haber designado a este servidor como Comandante General de Policía Nacional. Estoy seguro haber retribuido con resultados por la seguridad ciudadana”, destacó el policía número uno del país.
“Es el logro de 44.000 policías, estoy seguro que vendrán más éxitos frente a la delincuencia y cuando criminales actúen contra el pueblo,tendrán un policía en frente. Agradezco infinitamente a la Policía Nacional en 37 años de servicio faltando 14 días para dejar la institución. A mis compañeros, nunca claudiquen ante los peores momentos, nunca claudiquen ante la adversidad. No olvidemos que de los momentos más aciagos salen las mejores decisiones. En sus manos está el hacer de nuestra querida institución, la mejor del Estado”, pronunció al despedirse con sentimientos encontrados mencionando a su familia como fuente de inspiración, el general superior Rodrigo Suárez, Comandante General de Policía Nacional. /Redacción Quito.
Fotografías: