Ministerio del Interior y Policia Nacional extienden lucha contra el microtráfico a colegios y escuelas del país
Quito.- Una planificación y macroestrategia que abarca a 30 mil colegios en todo el país, en un proceso de prevención del consumo de drogas y principalmente de investigación antidelincuencial, con el fin de desarticular grupos criminales estructurados que comercian y distribuyen alcaloides, es parte del trabajo sostenido de la Dirección Nacional Antinarcóticos (DNA), así lo expuso el general Juan Carlos Barragán Tapia, titular de esta dirección.
”Este trabajo lo hacemos con un proceso de indagación para descubrir y prevenir la formación y organización de bandas criminales que buscan afectar y hacer daño a nuestra juventud. En este trabajo estamos respaldados y autorizados por la Fiscalía para los respectivos procesos de investigación”, señala el principal de la DNA.
“Estamos localizando, deteniendo y judicializando agrupaciones delictivas que operan en el país, evitando que perjudiquen al sector más sensible de la sociedad.
En lo que va del año se han detenido alrededor de 6 mil personas dedicadas a esta actividad ilícita. Se detienen entre 140 a 150 personas semanales por consumo o tráfico de drogas”, aseguró.
El general Juan Carlos Barragán manifestó que debido a los procesos de mapeo de los distritos, zonas,sub-zonas ,circuitos y subcircuitos han podido detectar que en zonas donde existen mayor incidencia de homicidios, también hay bandas de comerciantes de drogas de narcotráfico como de microtráfico.
Gracias a esta georreferenciación, la Policía Nacional conjuntamente con las políticas emanadas desde el Ministerio del Interior, ha podido disminuir en forma sustancial el índice de homicidios y dar muy buenos golpes al narcotráfico y al microtráfico.
Campañas educativas
Barragán insistió en que la juventud es el activo más importante que tiene el país, por tanto la DNA ha diseñado estrategias que eviten el expendio de drogas cerca de las calles aledañas a los colegios. “El Ministerio del Interior y la Policía Nacional están listos para trabajar en una lucha sin cuartel contra el tráfico de drogas y brindar a la ciudadanía la paz y tranquilidad necesaria para sus actividades. Las penas serán duras para quienes participen de forma organizada en este delito. No importa la cantidad que tengan los traficantes serán detenidos y sancionados ”, indicó.
En la campaña «Yo vivo sin drogas» se han georreferenciado a los colegios donde existe la sospecha de tráfico de alcaloides y se han hecho operativos sorpresa para detectar sospechosos en las afueras de las instituciones e inclusive una revisión al interior de las unidades educativas para evitar el consumo. Este trabajo lo han matizado las charlas y reuniones con padres, profesores, alumnos y líderes comunitarios para advertir de las consecuencias del uso de drogas.
Historieta infame
El director Nacional Antinarcóticos se referió a la noticia publicada este 29 de septiembre, en el Diario Expreso, en el cual se menciona que un microtraficante evade los controles policiales y vende drogas en un colegio; el oficial de policía la calificó como “historieta infame” que no merece ser tomada en cuenta por su incoherencia.
Agregó que el periodista que hace la nota, se basó en algún comentario y posteriormente desarrolló una historia sin sentido, intentando disminuir el trabajo positivo que efectúa la policía con el tema de la prevención en drogas. «Nosotros efectuamos un trabajo serio y profesional, en la búsqueda de proteger a la familia ecuatoriana”, aseguró. /Redacción Quito.