Saltar al contenido principal

12 detenidos en operativo policial contra la minería ilegal en Azuay

Santa Isabel.- Mediante un operativo coordinado entre la Fiscalía y Policía Nacional en el Azuay se efectuaron 12 allanamientos en el cantón de Santa Isabel, la noche del miércoles. El objetivo fue detener a personas que ejercían la minería ilegal en este cantón azuayo.

En el operativo intervinieron cerca de 40 miembros de la Policía, del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y de la Policía Judicial. En compañía de los funcionarios de la Fiscalía ingresaron a 12 viviendas ubicadas en los sectores periféricos del cantón como la comunidad de Guizho y otros domicilios en el centro de la ciudad.

Intervención

Con boleta en mano por presunto delito de contaminación ambiental e identificándose como autoridad ingresaron a las viviendas. Después de explicarles las circunstancias del allanamiento detuvieron a 12 personas, entre ellas adultos mayores que laborarían en mineras sin los permisos para su funcionamiento.

El mayor Marcelo Rosero, de la Policía Judicial, coordinó el operativo e indicó que durante varios meses se investigó a los detenidos para conocer su vinculación con este tipo de trabajo, el cual al no contar con los permisos respectivos cae en la ilegalidad, por lo que constituye un delito.

“El trabajo se desarrolló de forma coordinada, con el objetivo de que todos los sospechosos sean detenidos y entregados a las autoridades para que se efectúen las investigaciones respectivas. Nuestra labor como Policía es lograr su detención”, indicó Rosero.

Resguardo

En algunos domicilios no encontraron a los ciudadanos solicitados por la ley, pero si a moradores que se opusieron al trabajo policial. “Los comandos del GIR y del GOE se encargaron de evitar que las personas agredan a los funcionarios y de mantener el orden mientras se efectúan los allanamientos. Afortunadamente no se registraron inconvenientes a más del malestar de los familiares y amigos de los detenidos”, comentó Rosero.

Por su parte, los representantes de la Fiscalía indicaron que el motivo de las boletas de detención se debe a que los implicados no cumplen con los requisitos de función de la minera, lo que causaría graves daños al ambiente y a la vez repercute a la salud de los habitantes de los sectores cercanos.

Tras la detención, los ciudadanos fueron trasladados al Centro de Detención Provisional de Cuenca luego de los exámenes pertinentes, donde permanecerán mientras se efectúan las investigaciones respectivas. /Redacción Azuay.

Link fotos:

Link video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *