Saltar al contenido principal

Operativo Cerrojo genera confianza en la ciudadanía

Cuenca.- Luego de un mes y medio de aplicación del operativo “Cerrojo” en la provincia del Azuay, los resultados se tornan positivos en beneficio de la ciudadanía. Los controles en las calles, con la inspección de vehículos y requisa de personas generan confianza en la comunidad al percibir seguridad en sus sectores.

Dos días a la semana, la Unidad de Operaciones de la Policía Nacional en el Azuay organiza las intervenciones en diferentes zonas de la ciudad, incluso en otros cantones a la par con Cuenca.

El jefe de Operaciones de la Subzona, coronel Pablo Ramírez, explicó que el trabajo “Cerrojo” se basa en colocar personal policial en las calles de un sector y proceder a la inspección de carros, motos, buses y transeúntes, con la intención de evitar actos delincuenciales.

Desde el primer operativo efectuado el 15 de agosto hasta la actualidad, el número de personal policial que intervienen llega a 60, en el que también participan las aspirantes a policías. Con este número se distribuyen dos sectores del norte y sur de Cuenca.

Resultado de inspección

En cada operativo registran a 50 vehículos y a 60 personas aproximadamente. Las novedades de mayor incidencia son; el retiro de 99 láminas polarizadas, 31 armas blancas, tres vehículos retenidos, cinco motocicletas retenidas y una persona detenida con 2 gramos de marihuana.

Los controles son sorpresivos, ya que al revisar los automotores encuentran objetos cortopunzantes que no son justificados por los conductores. Además, no cuentan con la documentación en regla sobre la propiedad del vehículo, lo que obliga a los policías a retenerlos hasta conocer su legalidad.

Diana Pesantez, moradora de la ciudadela Uncovía, comentó que siempre ve a policías patrullar por el lugar. “Es una sorpresa para uno, tener estos controles por acá, pero más para las personas que intentan fechorías, porque ya los descubren. De nuestra parte, el apoyo incondicional a la Policía, para que continúe con el trabajo que da seguridad”, indicó.

Al comentario de la mujer se suma el de Rogelio Sarmiento, comerciante de la zona, quien asegura que el operativo es la mejor manera de prevenir hechos delincuenciales. “No creo que esto cause temor a los ciudadanos que actúan bajo la ley, pero si a los que ocultan sus armas o malas intenciones en los carros, mochilas, bolsos en los buses”, acotó. /Redacción Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *