Saltar al contenido principal

Joven víctima de trata de personas fue rescatada en Centroamérica

Quito.- La joven fue rescatada el pasado 23 de septiembre por agentes de la Unase, perteneciente a Dinased, quienes al enterarse del ilícito, se trasladaron y coordinaron acciones con las policías en Guatemala y México, en donde se logró su rescate. La confirmación de la ubicación de la victima se dio luego de realizarse un minucioso proceso de investigación y seguimiento que terminó el 12 de septiembre con un operativo en Macas y Cuenca, en donde se capturó a los tres sospechosos del delito.

Detenidos

Los sujetos fueron identificados como: Víctor Agustín S.O., quien era el encargado de hacer los cobros y envíos, Lenin de Janón Ch.Ch. el negociante y presunto líder de la banda y Joy Fiovanny M.J. que se encargaba del dinero y la logística.

La joven, a la que se le dio el nombre de ‘Ana’, denunció el hecho y actualmente junto a su familia ingresaron al programa de protección de víctimas y testigos.

Falsa reunión

Los tratantes de personas reclutaban a los hijos de los migrantes, en especial los que viven en los Estados Unidos, y bajo engaños prometerles que los reunirán con sus padres.

No les cobraban por el viaje y los sacaban de país por Colombia hasta hacerlos llegar a Centroamérica, en donde los retenían para extorsionar a sus progenitores. A cambio de su liberación les exigían el pago de entre 4.500 y 30.000 dólares.

El ministro del Interior, José Serrano, dio a conocer el caso, en el cual la víctima fue una hija de migrantes. Explicó que La joven fue convencida de viajar hasta el extranjero con la promesa de que se reencuentre con sus padres. Sin embargo, fue retenida en Centroamérica bajo amenazas de muerte y a sus progenitores les pidieron dinero para devolverla.

Serrano refirió su preocupación ante este modo de extorsión y de trata de personas, aún más al conocer que como mercancía fue ingresada a una bodega con un número de registro. El relato de la muchacha impactó, pues agregó que junto a ella estaban “embodegados” un aproximado de 30 ecuatorianos. De allí que la Policía Nacional y el Ministerio del Interior investigan y trabajan en el rescate de los compatriotas.

El ministro Serrano exhortó a los medios de comunicación a informar sobre estas alarmantes historias y así prevenir que jóvenes ecuatorianos sean fáciles víctimas de los tratantes de personas.

Fotografías:

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *