Manabí: 2.000 policías rindieron pruebas psicológicas

Manta.- Alrededor del 70% de uniformados que brindan sus servicios en la provincia se han acercado a rendir la evaluación psicológica, como parte de las pruebas integrales de confianza que se les realiza a los elementos policiales.
Seis doctores, pertenecientes al Departamento de Psicología de la Subdirección del Control y Confianza, llegaron a Manabí desde el 29 de septiembre. Las pruebas iniciaron en Portoviejo, en la Universidad Técnica de Manabí y en el Colegio Réplica de Manta.
La valoración tiene una duración de dos a dos horas y media, en la cual se determinan los rasgos de la personalidad, adaptabilidad social, entre otras temáticas.
Buen comportamiento
El subteniente Jaime Pillajo, doctor y jefe del Departamento de Psicología de la Subdirección del Control de Confianza, dijo que hay un acuerdo ministerial expedido en el año 2013, el cual indica que todos los funcionarios policiales deberán rendir las pruebas poligráficas, psicológicas, toxicológicas y socioeconómicas.
“Este tipo de pruebas son muy importantes, ya que lo que se espera es corregir conductas y también incentivar al buen comportamiento, en función de lo que constituye ser un buen servidor policial”, dijo el uniformado.
Pillajo agregó que ya se han realizado las evaluaciones a los integrantes de unidades especiales de la Policía Nacional y que ahora se pretende que las efectúen los oficiales como clases y policías de todos los servicios.
A través de la Dirección Nacional de Salud, los uniformados que necesiten atención médica la recibirán en los subcentros más cercanos al lugar donde laboran.
El teniente Mario Acosta, jefe del Circuito la Pradera, considera que es necesario mantener la salud mental de todos los policías, por lo que las evaluaciones determinarán el estado de cómo se encuentran. “Estoy al tanto de todo el interés que tiene el Gobierno Nacional en nosotros”, sostuvo. /Redacción Manabí.
Fotografías: