Saltar al contenido principal

El apoyo a organizaciones juveniles es fundamental para evitar violencia social

Quito.- El líder de los Reyes Latinos, Antonio Fernández, llamado por sus seguidores como King Tone, destacó la política social de inclusión social liderada por el Ministerio del Interior y del Gobierno Nacional, durante el encuentro de organizaciones juveniles que analiza temas sobre impunidad, discriminación y violencia, realizado en la Flacso.

“Esta es una oportunidad única. Cuando se consolide podremos decirles, particularmente a la sociedad y administración americana, que el cambio es viable y que sí lo pudimos hacer; solo se necesita la oportunidad de generar una transformación sincera y honesta”, precisó King Tone.

Seguridad Ciudadana igual a Solidaridad Ciudadana

Luis Varese, asesor del Ministerio del Interior, expresó que es imprescindible construir una política pública para resolver los problemas de las culturas urbanas, en particular las de seguridad.

La planificación del Ministerio del Interior convierte a las 382 unidades de policía comunitaria que operan en el país, en centros de reunión, para que, desde ellas, la comunidad organice actividades de previsión y prevención, convirtiendo a la seguridad ciudadana en solidaridad ciudadana.

Es importante que las experiencias negativas y positivas sean evaluadas y transformadas, dentro de este concepto, para enfrentar con éxito los riesgos de la delincuencia en todas sus formas, un fenómeno social que nunca va a terminar ni erradicarse definitivamente.

«La violencia criminal también es producto de la violencia social, de núcleos y familias disfuncionales que generan crisis entre sus miembros, en especial jóvenes que buscan respuestas», afirmó Varese.

El Ministerio del Interior ha trabajado en las provincias de Pichincha, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Azuay, Cañar, Manabí, Los Ríos y Esmeraldas. Hasta el momento se impartieron 17 talleres sobre los diversos tipos de violencia, en los que participaron alrededor de 117 policías y 400 ciudadanos.

El “American Dream”

“Existe otro mundo, no solo el del sueño americano, conocido como ‘American Dream’. Desgraciadamente el ciudadano latino pobre no tiene las suficientes oportunidades y muy pocos cumplen este ideal», afirmó King Tone, máximo líder de los Latin Kings en Estados Unidos que visita nuestro país para impulsar y socializar a esta relativamente nueva corporación jurídica de Reyes Latinos y Reinas Latinas del Ecuador, entidad que participó en el Encuentro de Organizaciones Juveniles.

“Buscamos romper el estigma que tiene esta organización denominada Latin Kings, dentro de la sociedad, particularmente en la americana. Nos proyectamos a cumplir nuevos retos, como una cultura urbana que nació de la pobreza y la necesidad de encontrar espacios, que nos permitan ser ciudadanos, que cumplen con sus obligaciones y dejar de ser señalados como personas violentas o una amenaza para la comunidad”, manifiesta el líder urbano que reside en Nueva York.

Los Latin Kings, empezaron como una organización social dedicada a la mejora de la vida de la comunidad de todas las personas que lo necesitasen, en el área de Chicago en la década de 1940.

Se asoció con todas las minorías extranjeras del área de Chicago Illinois, la mayor parte de sus componentes era de procedencia latinoamericana, especialmente puertorriqueña o mexicana.

King Tone asevera que, “buscamos también un cambio de mentalidad de todos los integrantes de los Latin Kings, con el fin de socializar las buenas acciones y proyectos que tiene esta agrupación urbana, para eliminar el odio y el prejuicio, debido a la incomprensión del sistema capitalista americano vigente.

Hernández considera que si hay más represión, hay más violencia, por lo tanto, la gente se vuelve más agresiva. “Si propones y brindas ayuda, la gente se acerca y baja sus defensas, puedes dialogar y llegar a acuerdos puntuales de convivencia pacífica», concluyó.

Este evento formó parte del trabajo que realiza el Ministerio del Interior junto a la Corporación de Reyes Latinos y Reinas Latinas del Ecuador. Con motivo de fortalecer la paz urbana, se firmará un acuerdo de no violencia entre los jóvenes participantes. Este evento se efectuará en Guayaquil el sábado 11 de octubre con motivo de las fiestas de independencia del Puerto Principal.

Vídeo:

El Encuentro de Organizaciones Juveniles se realizó hoy 07 de octubre en el auditorio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), de la ciudad de Quito. Continuará este miércoles 08 con la asistencia de otros grupos de los Reyes y Reinas Latinas. /Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *