Saltar al contenido principal

El buen vivir en Manabí se promueve desde la Policía Comunitaria

Portoviejo.- La institución policial, por medio del Departamento de Policía Comunitaria de Manabí, capacitó a los uniformados que tienen contacto permanente con los moradores de los circuitos y subcircuitos de Portoviejo.

Este jueves se realizó una capacitación en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Portoviejo, cuyo tema principal fue el buen vivir. El promotor de esta actividad fue el mayor César Carrera, jefe de la Policía Comunitaria de Manabí, quien pidió a los funcionarios policiales realizar su trabajo con amor, debido a que la razón de ser de la institución policial es la ciudadanía.
“Todo lo que la Policía Nacional hace, al igual que todo lo que las instituciones buscan, es conseguir el buen vivir de las personas”, dijo Carrera.

El uniformado enfatizó que este conversatorio tuvo como objetivo que los policías sepan que son parte de una gran visión de Gobierno, en la cual el ciudadano es el centro de todas las bondades que el Estado realiza, en función de  darle los espacios y garantizar sus derechos.
En la capacitación, el jefe de la Policía Comunitaria de Manabí invitó a sus compañeros a ser líderes de sus comunidades, considerando que ser policía es una vocación.

Respeto y dignidad

El cabo Erik Chévez, integrante de la UPC San Pablo 2, sostuvo que como policía comunitario su respuesta es dar solución a los problemas. “Nuestro trabajo va más allá de la seguridad. Es garantizar el respeto y dignidad de las personas, quienes deben vivir en un ambiente sano, teniendo los servicios básicos”, indicó.

Chévez aseguró de acuerdo a su experiencia, que la ciudadanía busca primero a la Policía Nacional, para de manera conjunta, solicitar a las autoridades dar soluciones a las problemáticas de los sectores.

Algunos artículos de la Constitución de la República del Ecuador fueron expuestos y socializados en esta formación.

Vivir en armonía

El sargento Ermes Coloma, integrante de la UPC Alajuela,  mencionó que estas capacitaciones motivan a seguir mejorando el servicio que prestan a la comunidad. “Como policías incentivamos a las personas para que vivan en armonía con todos”, señaló.

El cabo Francisco Conza, integrante de la UPC Cerezos 1 y quien es el titiritero de Paquito, recuerda que una forma de vivir mejor es por medio de la alegría, así que cada día trata de hacer mejor su trabajo para dejar un mensaje positivo en las instituciones educativas a las que acude, teniendo en cuenta que la niñez y la adolescencia son fundamentales para la seguridad. /Redacción Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *