Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior analiza seguridad del transporte informal en Azuay

Cuenca.- La masiva aparición de vehículos que efectúan transporte de ciudadanos desde Azuay hacia las provincias de El Oro, Guayas, Loja y viceversa, ha generado preocupación en los organismos encargados de la seguridad y el control del transporte en la provincia.

Ante esta situación, representantes del Ministerio del Interior, Policía Nacional, Comisión de Tránsito y Agencia Nacional de Tránsito se reunieron en la Gobernación del Azuay para analizar el tema y buscar alternativas que garanticen la seguridad de los ciudadanos.

Roberto Alvear, representante del Ministerio del Interior, indicó que el primer punto a destacar es la informalidad de este tipo de transporte, ya que quienes ejercen la actividad no disponen de permiso alguno para efectuarla, lo que en sí ya constituye un incumplimiento.

“Existen busetas, autos e incluso jeeps que son utilizados para movilizar a las personas ente provincias por estas empresas que aseguran ser operadoras turísticas, cuando su verdadera actividad es el transporte informal de pasajeros sin normas de seguridad alguna”, agregó Alvear.

Inseguridad

Uno de los problemas que radica en este tipo de transporte es la inseguridad, ya que se ha registrado el robo y asalto a las personas que ocupan estos vehículos. Cuando los automotores se averían, los ocupantes permanecen por horas en la carretera sin recibir ayuda.

Alvear indicó que en esta primera reunión se estableció la responsabilidad y competencia de cada una de las diferentes entidades encargadas del control del tránsito para que de esta manera se efectúe una vigilancia más efectiva en beneficio de la ciudadanía.

“Debemos recordar que en ciudades como Cuenca y Loja la competencia del tránsito está en manos de la Municipalidad con sus propios agentes, mientras que en el resto de cantones de estas provincias, la Policía Nacional tiene el control, por ello es necesaria la participación de todos”, acotó.

En esta reunión también se establecieron las estrategias para que el control sea efectivo, al tiempo que se está involucrando a todas las instituciones vinculadas con este tema en el Azuay. /Redacción Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *