Saltar al contenido principal

Control de cumplimento de nueva ordenanza de bebidas alcohólicas


Cuenca.- Desde hoy entra en vigencia la ordenanza que regula el consumo y expendio de bebidas alcohólicas en los espacios públicos de la capital azuaya. Ante esta situación la Policía Nacional conjuntamente con las entidades encargadas del control definieron el protocolo de implementación de los operativos con el objetivos de hacer cumplir esta disposición.

El coronel Pablo Ramírez, comandante (a) de la subzona Azuay, indicó que el papel de la Policía Nacional será el de garantizar la seguridad de las personas que hagan cumplir la ordenanza y emitan las sanciones.

“La ordenanza estipula que la Guardia Ciudadana será quien emita las notificaciones. En caso de que el ciudadano no acate la disposición de retirarse del lugar público o inicie un escándalo, en ese momento intervendremos como Policía para proceder a la detención del mismo”, agregó Ramírez.

Cabe recordar que la Policía Nacional efectúa este tipo de control todos los jueves, viernes y sábado en coordinación con la Intendencia, con un carácter preventivo. Así los ciudadanos son retirados de los lugares o detenidos y trasladados al Comando de Policía para que reciban una charla y luego se retiraban a sus domicilios.

Video:

Cooperación
Por su parte el intendente de Policía del Azuay, Edison Moscoso, recalcó que la ordenanza constituye una herramienta adicional para controlar la inadecuada utilización de los espacios públicos, por parte de ciertos ciudadanos que los han convertido en cantina.

“Debemos recordar que quien consuma licor en lugares públicos incurre en una contravención administrativa. Si adicionalmente no acata la disposición de retirarse o arma escándalo la contravención se convierte en penal, en este caso la Policía Nacional detendrá al infractor”, acotó el intendente.

Moscoso indicó que las últimas semanas, conjuntamente con la Policía, se efectuaron operativos preventivos en los que a los propietarios de los bares y centros de diversión se les indicó que está prohibido expender licor en los exteriores de los mismo.

“Recorrimos los lugares públicos en los que normalmente los ciudadanos se reúnen a libar y explicamos las sanciones que estipula la nueva ordenanza, esto con un carácter preventivo para que, cuando entre en vigencia, no existan sorpresas ni reclamos hacia las autoridades del control”, indicó Moscoso.

Violencia
Finalmente, Ramírez señaló que confía en que esta ordenanza disminuya los índices de violencia que genera el consumo excesivo del licor. “Cuando la gente está bajo los efectos del licor, normalmente incurre en actos de violencia que lastimosamente terminan en agresiones, robos e incluso muertes violentas”.

“Un alto porcentaje de las muertes violentas que ocurren en la ciudad están directamente vinculadas con el consumo de licor, por ello al controlar su consumo excesivo sin duda repercutirá directamente en la reducción de actos de violencia y por ende mejorará los niveles de seguridad en la ciudad”, agregó Ramírez. / Redacción Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *