Más de 1 tonelada de droga se decomisó durante los últimos 15 días, en Guayas

Guayaquil.- Un total de 4´280.000 dosis de droga salieron del mercado nacional e internacional, durante los primeros 15 días del mes de octubre, mediante operativos realizados por la Policía Nacional a través de la Jefatura Antinarcóticos del Guayas, donde se logró incautar 1,04 toneladas de alcaloide.
Este jueves el subdirector nacional Antinarcóticos, Freddy Ramos, desde la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) Modelo en Guayaquil, manifestó que estas cifras son el resultado de la acción preventiva, los operativos realizados y las denuncias recibidas resaltando el aporte ciudadano. “Reconocemos su altruismo y renovamos nuestro compromiso de trabajo constante en bien de nuestros conciudadanos, el objetivo es evitar que el alcaloide llegue a nuestros niños y jóvenes, acabando con la organizaciones narco delictivas”, resumió el alto oficial.
En lo que va del año se han receptado más de 900 denuncias ciudadanas que han permitido desmantelar bandas de micro y narcotráfico, esto representa el 45% de los casos en los que se han logrado importantes resultados.
Ramos añadió: “Nosotros guardamos absoluta reserva sobre la información recibida y garantizamos la seguridad de las personas que denuncien estos actos, pueden hacer llegar sus denuncias al 1800 Delito, 1800 Drogas o directamente a las oficinas de Antinarcóticos”.
La autoridad recalcó que en estos últimos operativos se denota que las organizaciones que se dedican al tráfico internacional, también están distribuyendo al tráfico interno.
Microtráfico
En este periodo, a través de gestiones investigativas, se logró aprehender un total de 299 kilos en 68 casos de microtráfico, donde además se detuvo a 67 personas, se aisló a dos menores de edad y se decomisó cuatro armas de fuego.
El primer caso se registró el 3 de octubre, en las calles 49 y callejón sin nombre, del Distrito Esteros donde se decomisó 2,1 kilos de marihuana. En el mismo distrito el 8 de octubre, en las calles 49 Mz. 645 y callejón sin nombre, se incautó 16,34 kilos de marihuana.
En el distrito Pascuales, el 9 de octubre, en el sector de Bastión Popular Bloque 10 se allanó dos domicilios y se detuvo a Jessenia del Roció P.R, Héctor Gregorio P.L y Oscar Andrés R. C, todos de nacionalidad ecuatoriana. Como resultado se decomisó 1,53 kilos de cocaína, 55 gramos de marihuana y dos armas de fuego.
En la cooperativa San Francisco, del mismo Distrito, se allanó un a vivienda en la Mz. 518, deteniendo al ciudadano Kelvin Leandro C.M, se aprehendió 285 gramos de cocaína.
En el distrito Sur, el 11 de octubre se allanó un domicilio en la Cooperativa Cesar Sandino, y se aprehendió 2,08 kilos de marihuana y 218 gramos de cocaína. Se detuvo al colombiano Carlos Julio B.J. y al ecuatoriano Luis Eduardo S. G.
En el distrito Centro se allanó un domicilio en la avenida Isidro Ayora Cueva, al noroeste de Samanes, y se decomisó 256,65 kilos de cocaína.
Narcotráfico
Operación “Penumbra”
En Balzar, el 13 de octubre se incautó 15,88 kilos de droga, oculta en un automóvil Renault Sandero de color vino de placas PBT-7705, que tenía la ruta Carchi-Guayas. El conductor ecuatoriano, Hernando Vladimir M. C. portaba un revólver marca Taurus calibre 3.57 magnum.
Según investigaciones este caso se relacionó con la “Operación Penumbra”, realizada en la ciudad de Quito, el 11 de octubre de este año, donde se detuvo a Iván Marcelo R. E., Luis Ramiro F. Y., y a la ciudadana Ana Ubaldina C. A. Los ciudadanos transportaban en un vehículo Volkswagen de color rojo y placas ADN-642, la cantidad de 31,74 kilos de marihuana hidropónica (krypi) y 1,06 kilo de pasta base de cocaína.
Operativo “Topacio”
El 10 de octubre, luego de operaciones de inteligencia se aprehendió 471 paquetes de cocaína tipo ladrillo, con un peso bruto de 523,05 kilos que estaban a bordo del vehículo tipo jeep, marca Hiunday Tucson, color blanco con negro, con placas LBA-1751. El conductor, Jimmy Xavier B. E, se movilizaba desde la avenida Asaad Bucaram y Carlos Gómez Rendón hasta la ciudadela Mucho Lote II, ubicada al norte de esta ciudad.
Al primer vehículo lo custodiaba un Chevrolet, modelo Aveo, color rojo con placas PCH-4986, conducido por el ciudadano Xavier David O. R, quien registra una detención en el año 2007, durante la Operación Alquimista, donde se aprehendió la cantidad de 800 kilos de cocaína.
Operativo “Cristo y Sadiht”
Personal Antinarcóticos en coordinación con la Drug Enforcement Administration (DEA) tomó conocimiento de la embarcación de bandera ecuatoriana CRISTO Y SADITH, con destino a México, donde se logró la aprehensión de aproximadamente 170 kilos de pasta base de cocaína y 10 paquetes sin peso de terminado, de la misma sustancia, que eran transportados por los ecuatorianos Mario Alberto R. Z, Manuel Antonio B. G y Límber Antonio C. B. a quienes luego de la audiencia de flagrancia se les dictó prisión preventiva.
Aeropuerto Internacional
En el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo se logró incautar 5,81 kilos de alcaloide, en cuatro casos diferentes, deteniendo a tres ciudadanos de nacionalidad italiana, mexicana y norteamericana.
En el primer caso, el 3 de octubre, el italiano Massimiliano C, quien viajaba con destino a Ámsterdam pretendió pasar 980 gramos de Cocaína camuflados en dos jarrones de cerámica tipo artesanal, que estaban guardados en su maleta de equipaje.
El 6 de Octubre el ciudadano mexicano-americano, Gerardo V, quien tenía vuelo hacia Lisboa-Bruselas, intentó llevar 2,43 kilos de cocaína, camuflados en un doble fondo de una maleta.
El 11 de octubre se detiene a la ciudadana americana, Jacqueline N, quien pretendía salir del país con destino a Ámsterdam, transportando 1,89 kilos de cocaína en unos portafolios con doble fondo. Y el día 14 de octubre se decomisó 505 gramos de cocaína que estaban en 53 envolturas de color rojo, en forma de caramelos redondos.
Correos paralelos
En lo que respecta a las inspecciones realizadas en las bodegas de correos nacionales y paralelos, en estos 15 días, se aprehendieron 26,84 kilos de alcaloide que tenían como destino EE.UU., España, Holanda, República Checa y Francia. /Redacción Guayas.
Mire las fotos aquí:
Video: