Saltar al contenido principal

Permanente control policial reduce robos en carreteras de Azuay

Cuenca.- Mantener la seguridad dentro y fuera de la ciudad es la labor de la Policía Nacional en el Azuay. Ante esto, su trabajo también se enfoca en el control o registro de vehículos que circulan en las carreteras con dirección a otras provincias o cantones.

Cada semana se destina personal policial a las carreteras que rodean la provincia del Azuay. Se ubican patrulleros en las vías hacia Cañar, El Oro, Guayas y Loja. Con un personal de tres policías permanecen en puntos estratégicos, para abarcar todos los accesos viales.

En el caso de feriados, el número de policías para estos controles llega a 300, porque su función a más de vigilar, es la de registrar vehículos particulares y transporte público incluyendo a los pasajeros.

“Los controles en las carreteras son acciones preventivas, que sirven para que la ciudadanía viaje con tranquilidad, sin riesgo alguno. Además, este trabajo ha permitido que los robos o asaltos en las vías, a los pasajeros o conductores aumenten. En el presente año se registran nueve casos de robo, a comparación del 2013, donde el número fue mayor. La vigilancia constante imposibilita al delincuente para cometer su hecho”, comentó el coronel Pablo Ramírez, jefe de Operaciones de la Policía Nacional en el Azuay.

Registro minucioso

El trabajo consiste en solicitar al conductor del vehículo particular estacionarse para buscar en sus pertenencias cualquier objeto que sea una amenaza, como armas de fuego o armas blancas. En caso de encontrar sustancias sujetas a fiscalización o que la numeración de la placa sea alterada, el ciudadano será detenido para investigación.

Además de carros pequeños, el control llega a los buses de transporte provincial, cantonal y camiones de carga. Como primer filtro, es el control en el Terminal Terrestre, donde el policía graba en imágenes los rostros de los pasajeros, para conocer la situación inicial. Fuera de la Terminal y según avancen por la vía, encontrarán otros puntos de control.

Los policías verifican que en el interior de los buses, no se oculte algún sospechoso, con el fin de que no asalten a los pasajeros cuando el bus se aleje del control. “Tanto pasajeros y maletas son inspeccionadas para brindar tranquilidad al resto de personas que desean un viaje seguro. Los camiones también son analizados, porque en algunos casos, hemos encontrado mercadería sin facturas y de dudosa procedencia”, señaló Ramírez. / Redacción Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *