16 ascensos y 1.418 policías en línea asumieron nuevos retos por la seguridad y el orden público del país

Quito.- El Ministerio del Interior y la Policía Nacional ascendieron, este viernes, cuatro oficiales en el grado de General de Distrito, 12 de sus experimentados agentes ascendieron a Suboficial Mayor e incorporaron a 1.418 nuevos gendarmes pertenecientes a la Promoción de Policías en Línea ‘Cabo Segundo Fausto Armando Tenelema Iza 2014’. El acto formal se celebró con la comunidad, en el Parque Bicentenario de Quito.
Edmundo Moncayo, Ignacio Benítez, Esvar Jiménez y Ramiro Mantilla recibieron las insignias de generales de Distrito en compañía de sus esposas, también felicitadas por las autoridades.
Los suboficiales mayores recibieron por su parte todo el reconocimiento a sus años de servicio y fueron a la vez comprometidos por la máxima autoridad nacional a dar ejemplo a los nuevos servidores policiales.
Los recién graduados fueron dotados de armamento, equipos, chaleco antibalas y un flamante uniforme. Prendas de estado que deberán ser usadas de acuerdo a la ley con el uso progresivo de la fuerza y el respeto a los Derechos Humanos.
Rafael Correa, Presidente de la República, llegó acompañado de José Serrano, ministro del Interior y César Navas, ministro coordinador de Seguridad Interna entre otras autoridades de Estado. El acto congregó a miles de personas.
“Las condiciones actuales de la Policía Nacional se caracterizan por sueldos dignos reconocidos entre los más altos de la región. Contamos con 10 UVC, 466 UPC, 760 viviendas fiscales, y 10 nuevos programas con más de 467 soluciones habitacionales”, acotó Tamayo.
El comandante general de la Policía Nacional argumentó “Cuatro nuevos generales de distrito fortalecerán el mando por el buen vivir y la convivencia social pacífica;12 suboficiales mayores serán referentes y el nexo que articula propuestas e iniciativa de las generaciones de clases y policías en la operatividad; y los 1.418 policías que hoy se incorporan luego de un rigurosos proceso sumarán nuevas fuerzas”, indicó.
José Serrano, ministro del Interior, comentó que para construir la ´Seguridad Ciudadana’ que sueña y tiene derecho el país, se está desplegando una dura lucha contra el crimen organizado. “Se han dado golpes importantes pero falta por hacer mucho, tenemos aspiraciones de transformar realidades de vida, en esa misma línea la transformación de la justicia ha permitido a la Policía Nacional mejorar su función”, destacó.
A los suboficiales les instó a guiar a los jóvenes por el buen camino, a compartir difíciles tareas de lucha contra la delincuencia con experiencia. «A los generales exigimos compromiso y lealtad, imaginación, coraje y audacia para alcanzar los objetivos de seguridad del país basados en Derechos Humanos. Que nunca más se actúe con autoritarismo, represión o corrupción”, enfatizó el ministro del Interior.
Serrano agregó que se sostiene un proceso de depuración policial en 2014 con un aproximado de 600 malos elementos desvinculados en todas las subzonas. “Cuidamos nuestra siembra y cosecha y tengan la seguridad que lo seguiremos haciendo, estaremos pendiente de su trabajo. No nos debe interesar tener buenos policías sino a los mejores ciudadanos del país como policías, queremos ser la mejor Policía de Latinoamérica y una de las mejores del mundo. El Ecuador libre y soberano merece vivir sin miedo. Seguiremos jugándonos el todo por el todo por este objetivo”, garantizó.
El Presidente de la República Rafael Correa expresó con sentimiento de gratitud y compromiso. “Queridos jóvenes después de nueve meses de estudios, muchas gracias por permitir que la patria cuente con su nuevo aliento”, inició.
“Felicitaciones a los 12 suboficiales mayores por alcanzar el grado más alto y en nombre de la patria muchas gracias a los cuatro nuevos generales, todo el respaldo para ellos y para Fausto Tamayo, su comandante general” añadió el primer mandatario ecuatoriano.
Ecuador ha mejorado el talento humano de la Policía Nacional y en los próximos días se van a remodelar tres escuelas de formación de policías regidas por el Senescyt. Además será potencializada la Escuela Superior de Policía con el aporte de técnicos en Seguridad Ciudadana.
En el país existía un policía por cada 400 habitantes, hoy sirve uno por cada 330 habitantes y las autoridades anhelan tener en un futuro cercano un agente por cada 250 personas, como es recomendable. La Policía Nacional trabaja en nuevos procesos para llegar a 57.000 o 60.000 miembros en servicio activo para alcanzar estándares internacionales.
El Presidente de la República clausuró el programa manifestando. “Queridos policías en nombre de la patria agradezco su labor sacrificada, avanzamos entre enero y septiembre de 2014 con una tasa de 6.2 asesinatos por cada 100 mil habitantes. No nos damos por satisfechos. Debemos avanzar más en protección y defensa de las personas, contamos con ustedes queridos policías y cuenten con la ‘Revolución Ciudadana’ y con el pueblo”, se despidió así Correa.
Nuevos valores
Los 1.418 policías graduados cumplieron hoy con cantos y palabras de lealtad, el juramento de honor y servicio a la patria.
El policía Rolando Andy es de Napo dijo estar agradecido y feliz por incorporarse a las filas del orden. “Ahora tenemos que tener vocación de servicio a la patria, a la comunidad. Este sueño de niño lo intenté cuatro veces y lo acabo de lograr, voy a dar lo mejor de mi”, acotó.
Carlos Andy, su padre, señaló que además de Rolando su otra hija acaba de ingresar en la misma Escuela de Formación de policías. “Somos una familia que promete al servicio de la gente, todos estamos complacidos. Quiero decirle a los estudiantes y jóvenes que se sumen a las filas para completar el contingente que necesita el país”, sugirió.
La policía Jessica Musuña es de Latacunga y expresó que es un orgullo lograr el sueño de ser policía. “Quiero ser ejemplo de ayuda a los demás y dejar el nombre de la familia y la institución en alto”, detalló.
Presentaciones especiales
El paso ordenado y elegante de todas las unidades especiales de la Policía Nacional por la tribuna instalada en el parque Bicentenario de Quito, serviría como momento final de la ceremonia. El Escuadrón de Carreteras, GIR, GOE, Gema, Crac, Antinarcóticos, Criminalística, PJ, UMO, GOM, Dinased, Policía Comunitaria, Paquito, Policiclos, UER, entre otros servicios uniformados, desfilaron con sus equipos y vehículos especiales por la pista de aterrizaje del antiguo aeropuerto de Quito. Ante el aplauso de más de 4.000 personas entre familiares y amigos, los graduados volvieron por unos días de descanso a cada una de sus provincias de origen, fervorosos y entusiastas de empezar la carrera policial. /Redacción Quito.
Fotografías:
Video: