Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior y Policía Nacional garantizan el debido proceso en faltas disciplinarias



Quito.- Personal del Ministerio del Interior participó en un taller dirigido a fortalecer los mecanismos de coordinación en los procesos de investigación administrativa, respecto de las faltas disciplinarias cometidas por los servidores policiales, para garantizar el debido proceso y demás garantías constitucionales.

El evento organizado por el Ministerio del Interior, la Dirección de Protección de Derechos, en coordinación con la Inspectoría General de la Policía Nacional, congregó en esta ocasión a personal de la Subsecretaria de Seguridad Interna; direcciones de Género, Trata de Personas y Tráfico de Migrantes y, Jurídica, de esta Cartera de Estado.

Este taller trató los siguientes temas: La noticia de la infracción, Plan Metodológico de investigación, Búsqueda de la información, Procesamiento de la Información y Difusión.

El director de Protección de Derechos, Raúl Lema, enfatizó que el taller abona a que los procesos investigativos relacionadas con las faltas disciplinarias. Se desarrollen en estricto apego a las normas constitucionales y del derecho internacional de los Derechos Humanos.

Igualmente aseguró que no queda en la impunidad ninguna queja o denuncia en contra de un servidor policial. “Todas estas acciones aportan a la construcción de una sociedad del buen vivir, segura, solidaria, en donde las personas, pueblos y nacionalidades vivan en paz, en armonía y sin miedo”, afirmó el funcionario.

Es necesario destacar que la Dirección de Protección de Derechos del Ministerio del Interior diseña, ejecuta, monitorea y evalúa estrategias de investigación administrativa y seguimiento de vulneración de derechos comprometidos en la política de seguridad ciudadana, cometidos por acción u omisión de servidores/as civiles y policiales.

Mientras tanto, la Inspectoría General de la Policía a través de sus diferentes unidades controla la disciplina y moral profesional en todos los niveles. Una de ellas es el Departamento de Derechos Humanos dedicado exclusivamente a realizar seguimientos directos a procesos donde se detecta transgresiones a derechos humanos, tanto a la población policial cuanto civil.

Para los cursantes, los temas tratados fueron importantes porque permitieron conocer cómo se manejan los informes jurídicos de las denuncias que presentan los servidores policiales en la Inspectoría, además de facilitar y mejorar el trabajo en este ámbito.

Las instituciones organizadoras afirman su compromiso de velar por la seguridad de la sociedad ecuatoriana y aspira, en corto tiempo, incluir a otros actores que faciliten el proceso de investigación. / Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *