Culminó seminario sobre Derechos y Culturas impartido a uniformados de Azuay
Cuenca.- Después de una semana de asistir al taller sobre Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afrodescendientes, personal de la Policía Nacional en el Azuay participó de la clausura del seminario y difundirán a sus compañeros sobre lo aprendido.
“Solo el que sabe es libre”, con esta frase citada, el cabo de policía, Wilmer Angulo inició su discurso, con el que señaló la importancia de los temas conocidos, ya que tienen menos dudas para mejorar los resultados de su trabajo.
“El miedo de la ignorancia desaparece cuando confiamos en nuestro proceder, por eso ahora al saber sobre las culturas, razas y derechos, nuestro accionar será igual para todos”, indicó Angulo.
Cada día fue asumido con interés y atención en las explicaciones dadas por los especialistas en los temas tratados. Así lo manifestó el cabo de policía, Antonio Peñaranda, quien antes del seminario desconocía la variedad de culturas que tiene el país.
“No leer, no aprender sobre nuestro país, nos tiene en la ignorancia. Ahora es diferente, conozco sobre las razas, las costumbres de cada pueblo y que los derechos son los mismos que todos. Esto nos sirve para que el procedimiento policial sea igual para el indio, para el negro, para el blanco, para todos”, agregó.
El coronel de policía, Pablo Ramírez, jefe de operaciones de la Subzona Azuay, clausuró el seminario con su discurso, en el que agradeció la asistencia de los policías y motivó a que pongan en práctica los conocimientos adquiridos.
“Estos programas de capacitaciones otorgados por el Gobierno Nacional y Ministerio del Interior son de gran ayuda para el crecimiento profesional de los policías, por eso debemos retribuir con acciones, para ser mejores cada día”, acotó Ramírez. Redacción Azuay.
Fotografías: