Saltar al contenido principal

En menos de cinco días, responsables de asalto a blindados ya fueron detenidos o identificados



Quito.- Esta mañana, en entrevista con Radio Democracia, el ministro del Interior, José Serrano, aclaró más detalles sobre el asalto a los dos blindados, sucedido la mañana del miércoles pasado. Enfatizó en la efectiva acción policial producto del nuevo modelo de gestión de la Policía Nacional.

El ministro Serrano sugirió que la información que se da a través de los medios debe ser contrastada y, al mismo tiempo, integrar toda la investigación y acción policía realizadas. Se ha hablado de la espectacularidad del robo, pero dicho robo fue frustrado por la acción de la Policía y de eso no se ha hablado, aclaró. Los delincuentes no se llevaron ni un solo dólar en el atraco.

Traslado de valores
El Ministro del Interior señaló que la Policía Nacional cuenta con una modalidad, en la que cualquier ciudadano puede llamar a solicitar ayuda en el transporte de dinero o valores. Si el ciudadano no cuenta con un vehículo propio, la Policía Nacional lo traslada en patrulleros desde su casa o trabajo hacia el lugar de destino del dinero.

La cifra de personas que ha solicitado asistencia de la Policía Nacional en esta modalidad, desde mil hasta 150.000 dólares, supero las 51.000 desde hace dos años, aclaró el ministro. Debido a esto, y a la confianza de las personas en la Policía Nacional, cuestionó por qué el traslado de una cifra de casi cuatro millones de dólares se realizó sin que se dé aviso y se concrete un resguardo policial.

Entre paréntesis añadió que es muy importante que la ciudadanía conozca que se ha conseguido disminuir el robo en carreteras. En lo que va de este año, con respecto al 2013, se ha reducido en un 60%. Desde el año 2009 se ha logrado reducir aproximadamente en 85%.

Audio de entrevista EXA:

Obligatorio avisar de traslados
Con respecto al transporte de valores, el ministro enfatizó que a inicios de septiembre del presente año envió un comunicado a todas las compañías de seguridad indicando y recordando que es obligatorio y vinculante llamar a la Policía Nacional cuando se realiza este tipo de operación financiera. Enfatizó en que no es una recomendación, sino una obligación de las compañías atenerse a este comunicado.

Aclaró que no es necesario hacer un acompañamiento policial con patrulleros. Existen mil setecientos circuitos de la Policía y al estar al tanto de un traslado, se da aviso al oficial de guardia del sector por donde pasará el blindado para que se mantengan alerta en caso de cualquier novedad.

Asalto a blindados
Con respecto al caso de los dos blindados, el ministro señaló que se ha especulado que eran alrededor de veinte sujetos implicados. Hoy se conoce que fueron entre catorce y quince. Entre otros nuevos detalles que aportó el ministro, indicó que los delincuentes al sentirse acorralados ingresaron a la selva y ahí fueron abandonando los sacos de dinero por lo que se logró recuperar casi dos millones de dólares. Entre el 25 y 30 por ciento del dinero se quemó.

Uno de los líderes de la banda aprehendidos en este asalto opera desde el año 1996 y a pesar de que ha sido aprehendido en cinco ocasiones anteriores, los jueces los han dejado en libertad. El ministro calificó de cinismo contra el pueblo ecuatoriano, el actuar de los jueces, que a pesar de tener pruebas en contra de los delincuentes no los juzgaron ni condenaron. Dichos jueces han sido destituidos, pero el ministro espera que se asienten sanciones más severas contra los mismos.

Hasta el día de hoy, se ha capturado a dos de los delincuentes que participaron en el asalto a los blindados el pasado miércoles. El ministro señaló que ya se tienen identificados a 10 de los otros delincuentes que participaron en el frustrado asalto.

Modelo de gestión probó su efectividad
La Policía Nacional cuenta con diez mil GPS en sus patrulleros desde hace un año y medio. Actualmente tiene 25.000 radios para patrullaje y cuenta con un sistema de red troncalizada que cubre el 98% del territorio poblado del Ecuador. Este sistema de comunicación resultó clave para evitar el asalto a los blindados, puesto que un policía motorizado que realizaba patrullaje de rutina por la vía Lago Agrío-Quito, fue quien alertó sobre el incidente, movilizándose en menos de 10 minutos un contingente de Policía Comunitaria asentado en las 5 UPC Baeza, Reventador, El Chaco, Gonzalo Pizarro y Lumbaqui, GEMA (Baeza), GOE (Lumbaqui). Aeropolicíal también aportó con dos unidades, una proveniente de la cercana Base en Shell, y la segunda desde Quito. Todos estos recursos fueron entregados en los dos últimos años, como parte del nuevo modelo desconcentrado de gestión policial. También de Fuerzas Armadas llegaron para reforzar el operativo policial luego de ser alertados por el sistema radial que utiliza Policía Nacional.

Modelo sigue activándose
El operativo activó casi todo el actual Modelo de Gestión con el cual atiende Policía Nacional. Servicios y tecnología como Sistema Radial Troncalizado, nuevos patrulleros, motocicletas de 600 cc, UPC, dotación personal, servicio aéreo, entraron en acción en pocos minutos. El resto del Modelo de Gestión actúa actualmente, como investigación criminalística que hasta ahora ha permitido la identificación de otros 10 de los demás participantes en el frustrado asalto. / Redacción Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *