Trabajo conjunto devolverá tranquilidad a ciudadanía de La Merced

Cuenca.- El operativo antinarcóticos efectuado la madrugada de ayer en el sector de La Merced fue el puntapié inicial con el cual la Policía Nacional y las autoridades de la provincia buscan recuperar este sector de la capital azuaya y eliminar el expendio de drogas y sustancias ilícitas.
Esta mañana, el gobernador del Azuay, Leonardo Berrezueta y el comandante de Policía en la subzona Azuay, coronel Marcelo Tobar, detallaron las medidas que se implementarán para recuperar en el menor tiempo posible este espacio y, de esta manera devolver la tranquilidad a los moradores y visitantes que acuden a los sitios de diversión.
“Conjuntamente con la Policía conversamos con los moradores del sector, con los dueños de los locales, ellos expusieron sus inquietudes y preocupaciones en el tema de seguridad y, luego de un análisis, se decidió reforzar de forma permanente el control en este lugar hasta eliminar el expendio de drogas, los robos y los escándalos”, indicó Berrezueta.
Espacio para el GOM
El siguiente paso en este proyecto es la instalación de un equipo de Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), que se mantendrá de forma permanente en un espacio facilitado por los moradores del sector.
Adicionalmente se desarrollará la denominada Intendencia itinerante una vez por semana en el sector, la cual contará con la participación de los moradores quienes serán quienes evalúen el trabajo y las acciones efectuadas por las autoridades.
De su parte el Ecu-911 ubicará una cámara de video vigilancia específica para este sector, la cual permitirá observar cualquier hecho irregular, el cual será coordinado con el personal del GOM situado en el lugar. A estas medidas se sumará el trabajo de la comunidad, ya que se conformará un comité de seguridad con la participación de los vecinos y propietarios de los locales.
“Con estas medidas lograremos en poco tiempo declarar a La Merced como una zona de paz, un objetivo que el Gobierno busca para todos los barrios y comunidades del país, por ello estamos seguros de que en Cuenca lograremos este importante proyecto”, señaló Berrezueta.
Operativos
Por su parte el coronel Tobar recalcó que, con la implementación de este programa de seguridad para La Merced, los operativos de control se reforzarán para obtener mejores resultados.
“Los operativos se mantendrán de acuerdo a lo establecido, las labores de inteligencia e investigación se mantendrán como ocurren en diferentes sectores de la ciudad, ya que la Policía busca eliminar a todos los expendedores y delincuentes de este lugar de la urbe”, comentó Tobar.
Con relación al último operativo, Tobar indicó que luego de las investigaciones pertinentes se determinó que son 22 los detenidos, entre ellos seis menores de edad. Luego de la respectiva audiencia se determinó la prisión preventiva para seis sujetos, sobre quienes existía orden de detención.
“Debemos indicar que la cantidad de droga que poseían la mayoría de los detenidos, según el nuevo Código Integral Penal no son objeto de detención, por ello quedaron en libertad”, agregó Tobar.
Con relación a este tema, el Gobernador indicó que existe la voluntad por parte del ministro del Interior, José Serrano para analizar la tabla que determina la cantidad de droga que un ciudadano puede portar sin ser considerado como un microtraficante.
“Esta tabla será analizada, esperemos que se efectúen los cambios pertinentes que permita que casos como el ocurrido ayer sean cien por ciento productivos y que no queden libres sujetos que son expendedores pero que se aprovechan del conocimiento de esta tabla para eludir las sanciones”, agregó Berrezueta. /Redacción Azuay.
Fotografías: