«Al mejorar la Policía Nacional se fortaleció la seguridad en el país»
Cuenca.- “Los índices de inseguridad en el país disminuyen progresivamente gracias al esfuerzo de todos, Gobierno, Policía Nacional y Ciudadanía, pronto seremos unos de los países más seguros de Latinoamérica y un referente en esta área”, así definió el viceministro del Interior, Diego Fuentes, el trabajo efectuado por esta cartera de Estado, durante su conferencia en el Primer Encuentro de Gobernadores de la Zona 6 y 7 efectuado que inició este miércoles en Cuenca.
Fuentes abordó el tema «La Seguridad en el Ecuador y convivencia ciudadana. Logros, metas y desafíos», en el cual explicó a detalle los cambios que ha efectuado el Gobierno para mejorar la seguridad en el país, basado en una adecuada política y apoyo para la Policía Nacional.
El Viceministro del Interior destacó temas como la reducción de los índices de robo a personas, robo a carros y sobre todo la disminución en la tasa de homicidios. “Estamos seguros que hasta finales de año alcanzaremos la meta propuesta de reducir a un dígito la tasa de muertes violentas por cada 100.000 habitantes, convirtiendo en uno de los promedio más bajos de América”, agregó.
Trabajo
Fuentes recalcó que para llegar a estos índices el Ministerio del Interior ha desarrollado un amplio trabajo en diferentes ámbitos,que se basa principalmente en mejorar las condiciones de vida y labores de los policías, además reforzar la relación Policía – comunidad, y una adecuada depuración de la institución en busca de los mejores elementos.
Video:
“Bajo esta premisa se ha logrado que la confianza de los ecuatorianos en la Policía se incremente sustancialmente, mientras que se ha recuperado el 70% de los espacios públicos que anteriormente estaban abandonados por temor, situaciones que hablan por sí solos sobre los avances en seguridad”, indicó Fuentes.
“No se trata únicamente de equipo y de armas. Nuestra visión está orientada a contar con una Policía profesional. En la Policía no solo deben estar buenos policías, sino los mejores ecuatorianos, ese es el sentido de la institución policial”, agregó.
Equipamiento
Durante su ponencia, Fuentes detalló el trabajo que ha realizado la Policía Nacional para reducir los delitos en todas la provincias del país. Para ello se ha equipado a la institución con nuevos y moderno patrulleros con tecnología de punta, los mismos que son una herramienta básica para su trabajo.
Hasta el 2017 contaremos con 4.157 nuevos patrulleros, así como 40.000 chalecos para proteger la vida de los policías. Armas, equipos de comunicación de alta tecnología y más, son algunas de las herramientas que progresivamente entregamos a los uniformados para que su trabajo sea óptimo, indicó Fuentes.
Pero no todo es herramientas, una de las prioridades del Ministerio del Interior es garantizar el bienestar de los policías y de sus familias, para ello cuentan con mejores salarios, con seguros de vida, pensiones vitalicias y varios incentivos.
“Al momento hemos entregado 544 soluciones habitacionales para los policías y sus familias, estamos reuniendo a los uniformados con sus esposa e hijos, dignificamos su forma de vida, con lo que asumen un compromiso de servicio con la ciudadanía y la comunidad”, agregó Fuentes.
Para Azuay
Tras finalizar su exposición, el Viceministro respondió inquietudes de los asistentes, la primera estaba dirigida hacia el número de Unidades de Policía Comunitaria que se proyecta para el próximo año en Azuay.
Fuentes indicó que un total de 26 UPC se construirán en la Zona 6, y 10 de ellos estarán emplazados en Azuay. Asimismo , indicó que se tiene previsto incrementar en 400 el número de servidores policiales para la provincia.
“Debemos recordar que esto es un proceso sistemático, y se requiere la colaboración de los gobiernos descentralizados para que la construcción de los UPC avance de acuerdo a los cronogramas. Además, los policías deben contar con espacios dignos para vivir, por ello se distribuyen de acuerdo a la capacidad de cada provincia”, acoto.
El Viceministro del Interior reiteró que se han dado grandes pasos en el tema de la seguridad, y que aún falta mucho por hacer, pero existe la tranquilidad de que van por buen camino y que se está cumpliendo el objetivo principal, devolver la tranquilidad a la ciudadanía para que pueda vivir sin miedo.
Fotografías: