Socializan plan de Seguridad Ciudadana con cabildos de cinco cantones, en Los Ríos

Quevedo.- Se dictó el taller denominado Plan Cantonal de Seguridad Ciudadana para los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), en la zona norte de la provincia de Los Ríos, con la presencia de un delegado del Ministerio del Interior.
Entre los principales protagonistas de la socialización estuvieron el gobernador de Los Ríos, Jesús Narváez y el jefe del Distrito Quevedo, coronel Pablo Rodríguez Torres.
En representación del municipio de Quevedo, asistió el vicealcalde Humberto Alvarado y Wilson Pérez, delegado de la oficina de planificación de Gestión de Riesgo. Los acompañaron quince comisionados de los municipios de Buena Fe, Mocache, Quinsaloma y Valencia.
Milton Monge, expositor del taller de la Dirección de Gestión de Seguridad Ciudadana, comenzó resaltando la trascendencia e importancia de los GAD Municipales en la protección a la colectividad, en cuanto a la seguridad ciudadana.
“Los ciudadanos, los adultos y las personas mayores requieren que exista seguridad en su sector para poder caminar seguros o salir sin temores a divertirse”, indicó el expositor.
Policía lleva a cabo programas
El coronel Pablo Rodríguez, jefe del Distrito Quevedo-Mocache, en su discurso confirmó que la Policía trabaja con las autoridades y con las asambleas comunitarias de los diferentes circuitos y subcircuitos, para la prevención social y comunitaria.
Admitió que la situación delictual en la zona norte de Los Ríos es alta, debido a múltiples factores: sociales, culturales, organizacionales. «Por lo cual es urgente hacer un cambio en esa situación», dijo.
También se refirió a que la Policía Nacional, con la colaboración de entidades como la prefectura, alcaldía, el Distrito de Educación y las instituciones educativas, lleva a cabo un torneo denominado ‘Yo vivo el deporte sin drogas’, y un proyecto que lleva el nombre de ‘Sembrando valores’. Sin embargo, invitó a las autoridades a poner de su aporte para que actividades como las mencionadas sean permanentes.
El jefe del Distrito Quevedo-Mocache destacó los programas que hoy en día se articulan entre organismos que apuntan a conseguir la seguridad ciudadana. La respuesta del Gobierno está en la construcción de UVC, UPC, entrega de vehículos para el trabajo policial, entre otros.
Articulación de procesos
De su lado, el gobernador de la provincia invitó a los alcaldes del norte de Los Ríos para que asuman sus competencias y se organicen, de tal forma que puedan conformar los Concejos Cantonales para que a través de ellos puedan articular una serie de procesos encaminados a fortalecer la seguridad ciudadana en todos los ámbitos.
También afirmó que ya se ha entregado borradores de ordenanzas a los municipios para que ellos puedan socializarlos, trabajarlos, aprobarlos y ejecutarlos. La autoridad recordó que el trabajo de seguridad ciudadana es una tarea de todos y más aún con la vigencia del Cootad, es competencia de los municipios intervenir en el tema de seguridad.
El gobernador añadió que desde el Ministerio del Interior se han fortalecido y creado los Consejos de Seguridad dirigidos por los jefes políticos.
Completar plan
El vicealcalde de Quevedo Humberto Alvarado, felicitó la iniciativa y señaló que es pertinente que la seguridad ciudadana se incentive y se haga mayor presión para que los alcaldes de los cinco cantones del norte de Los Ríos se interesen.
En materia de elaboración de ordenanzas indicó que se ha comunicado, aunque no se ha socializado. Por eso es importante hacer que ocurra y completar el plan para el mes de diciembre. / Redacción Los Ríos.
Fotografías: