214 casos entre desapariciones y maltrato a menores de edad fueron solucionados con agilidad y precaución por Dinapen
Cuenca.- El trabajo diario con capacitaciones a estudiantes de primaria y secundaria, charlas a los padres de familia y ferias comunitarias, ha logrado que la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), de la Policía Nacional, en el Azuay, tenga mayor aceptación de la ciudadanía, al contar con más denuncias que el año anterior.
En el 2013 se registró 171 casos entre desapariciones y maltrato a menores de edad. En el presente año, hasta septiembre tienen 226 denuncias o delegaciones sobre los mismos casos. Con el incremento de denuncias, se constata la confianza de la ciudadanía al acudir a la Policía Nacional para encontrar a jóvenes o rescatarlos de la agresión.
De los 226 casos receptados en la Dinapen, 214 fueron resueltos y solo 12 siguen en proceso de investigación. Según el capitán Carlos Fuel, jefe de la Dinapen en Azuay, la mayoría de las denuncias son por desapariciones voluntarias de los adolescentes, a consecuencia de problemas familiares. Ante esta situación, el personal policial dialoga con los adultos o responsables de los jóvenes, para conocer el problema y ser mediadores.
A las pocas horas, luego de investigar y dar con el lugar donde están los menores de edad, los mismos adolescentes recapacitan y regresan a sus hogares. Los policías antes de entregarlos sus padres comprometen a los mayores a cuidar, educar y orientar en las decisiones de sus hijos.
Proceso de la denuncia
El ciudadano acude a la oficina de la Dinapen, en el sector Miraflores, en las calles La Tonada y Carlos Ortiz, para poner su denuncia sobre retención indebida de un menor de edad por algún familiar, o la desaparición de otro.
El trámite inicial lo ejecutan con la Policía Nacional para proceder a la recopilación de testimonios, indagación de información personal de la presunta víctima y otras estrategias investigativas. Todo el proceso lo realizan a la par con los familiares que colocaron la denuncia, para tener mayor colaboración.
En el caso de que la situación presente mayor conflicto y complejidad ante un delito, la denuncia es emitida directamente a la Fiscalía y Juzgado, para continuar con la etapa legal. / Redacción Azuay.
Fotografías: