Saltar al contenido principal

Comerciantes de la Nueve de Octubre se unen a la Policía Nacional en plan de seguridad

Cuenca.- 70 comerciantes del sector de la Nueve de Octubre han perdido el temor y asesorados por la Policía Nacional se han organizado para combatir la inseguridad y adoptar nuevos planes de prevención con el objetivo de recuperar este tradicional sector de la capital azuaya.

En las últimas semanas, la Policía Nacional se ha reunido con los comerciantes y moradores del sector para explicar los diferentes programas de prevención y seguridad que se aplican. De igual manera los comerciantes expusieron sus inquietudes, las que principalmente están orientadas hacia la presencia del personal en el sector.

El capitán Xavier Solorzano, jefe operativo del Distrito Norte, indicó que la Policía Nacional desarrolla permanentemente operativos en el sector de la Nueve de Octubre, orientados a combatir el microtráfico, la venta de licor y sobre todo eliminar a los delincuentes y arranchadores.

“Conocemos los problemas que posee este sector, por ello existe una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) en el lugar, pero adicionalmente a ello se requiere de la organización de los comerciantes para resguardarse en caso de una emergencia, ya que como Policía nos resulta imposible ubicar un patrullero al exterior de cada local”, agregó Solorzano.

Resultados

Los comerciantes reconocieron que en los últimos meses la seguridad ha mejorado considerablemente en el sector, ya que conocidos delincuentes han sido detenidos o simplemente se han retirado del lugar.

“Al momento 70 comerciantes formamos parte del programa Botones de Seguridad. Confiamos que con los resultados positivos que alcanzamos se sumen más y de esta manera conformar una cadena de protección entre todos. En más de una ocasión recibimos amenazas por parte de los delincuentes”, comentó una de las comerciantes.

“La respuesta de la Policía Nacional es oportuna, ya que al estar constantemente vigilando el sector, nos sentimos más resguardados y sobre todo podemos afrontar a ciertos delincuentes que intenten atemorizarnos para que no denunciemos estos delitos”, señaló Rodolfo Villena, comerciante.

Finalmente Solorzano recordó que son los propios ciudadanos los encargados de crear una cultura de seguridad y en colaboración con la Policía Nacional se puede recuperar cualquier sector. /Redacción Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *