Zona 5 y 8: Más de 6.000 uniformados apoyarán operativos de feriado
Guayaquil.- Esta mañana en las instalaciones del ECU911 ubicado en el Km 0.5 vía la Puntilla Samborondón, autoridades gubernamentales dieron a conocer los operativos de seguridad y control que se implementarán en la provincia del Guayas, durante el feriado que inició este viernes hasta las 12 horas del día martes 04 de noviembre.
A la reunión asistieron: Rolando Panchana, gobernador de la provincia del Guayas; general Ignacio Elías Benítez Pozo, comandante de la Zona 8; coronel Edison Gallardo, comandante de la Zona 5; Consuelo Castro, intendenta del Guayas, entre otras autoridades que conforman el Servicio Integrado de Seguridad.
El gobernador de la provincia resaltó los operativos que se efectuarán de forma aleatoria, en diferentes sectores, basándose en el flujo de personas que se desplazan a diversos sitios dentro y fuera de la ciudad. Se enfatizarán lugares turísticos, playas, cementerios y carreteras, donde se entregará un tríptico de seguridad a los concurrentes.
Panchana recalcó que en sitios de esparcimiento acuático la presencia de los socorristas es responsabilidad de los Gobiernos descentralizados, “la Armada va a colaborar pero la responsabilidad es de los GAD”, afirmó.
Además recomendó a los ciudadanos que encarguen sus domicilios a la Policía Nacional. “Existe el programa “Encargo de domicilios’. El Botón de Seguridad es otra manera viable para asegurar bienes, domicilios y resguardar sus pertenencias”, manifestó la autoridad.
Policía Nacional
Dentro de este ámbito el general Ignacio Elías Benítez Pozo resaltó que 24 oficiales superiores, 267 oficiales subalternos y 3.722 clases y policías estarán resguardando la seguridad de la Zona 8.
Por su parte el subcomandante de la Zona 5, coronel Edgar Proaño, indicó que en su territorio se desplazarán 1.400 policías, 187 vehículos y 426 motos desplegadas en los ejes y carreteras de cada uno de los cantones.
La institución policial realizará acciones de prevención, disuasión, reacción y proacción durante el tiempo que dure el feriado decretado por el Gobierno Nacional. Además se realizarán operativos de control tanto de armas como de vehículos, con el fin de prevenir la acción delincuencial.
Armada Nacional
La Capitanía del Puerto ha dispuesto seis lanchas, cinco cuadrones, tres camionetas y un helicóptero que estarán listos para apoyar las labores que se desplegarán en caso de emergencias. Estarán listos para actuar diez oficiales y 150 tripulantes de la capitanía de Guayaquil, distribuidos en el control de las playas de Engabao, Varadero, El Morro y Salitre.
Esta acción estará apoyada por hombres rana y el trabajo que desplegará el Municipio de Playas con los socorristas municipales, quienes activarán un plan de manejo para la zona protegida de las costas.
Comisión de Tránsito
La Institución ya inició sus operativos desde las 06h00 de hoy viernes. Durante el feriado desplegarán 5.000 uniformados en toda la provincia con equipo logístico, ambulancia, radares, patrulleros y control fijo en la carretera. No se permitirá la circulación de automotores sin autorización.
Cuerpo de Bomberos
Las unidades del Cuerpo de Bomberos estarán operativas las 24 horas del día y ubicaran unidades de vigilancia en puntos de circulación hacia las playas y sitios de congregación masiva, como los cementerios.
Video:
Salud Pública
En lo que respecta a Salud Pública, el personal se mantendrá en alerta activa extendiendo puestos de acción en sitios de concurrencia masiva, con un personal auxiliar listo para accionar en caso de emergencia.
Secretaria Gestión de Riesgos
En caso de emergencia estarán listos para operar, actuando dentro de los ámbitos de su competencia
Intendencia
La intendenta del Guayas, Consuelo Castro, manifestó que se han realizado reuniones con la Policía Nacional y los comisarios, con el fin de realizar operativos para vigilar que se cumpla la ley y se controle los excesos, en especial durante los eventos que están planificados en tres cantones que cumplen sus fiestas de cantonización: Samborondón, Balao y Chongón.
ECU911
Todos estos operativos y acciones de prevención y control estarán coordinados y videovigilados a través del Sistema de monitoreo ECU911, donde laborarán 93 evaluadores en puestos de llamadas, 63 en video vigilancia y un grupo listo para operar en horas críticas. Además 176 despachadores de las diferentes instituciones. /Redacción Guayas.
Mire las fotos aquí: