Saltar al contenido principal

Ministro del Interior entregó en Manabí la Guía de Seguridad Ciudadana

Portoviejo.- En el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, el Ministro del Interior, José Serrano, realizó este viernes la entrega de la Guía Seguridad Ciudadana, Solidaridad Ciudadana, la misma que permite identificar los problemas desde el territorio y determinar cómo debe actuar la Policía Nacional junto a los ciudadanos.

La guía fue elaborada en un trabajo conjunto de más de 500 líderes barriales y alrededor de 1.000 policías comunitarios. Este viernes 31 de octubre fue presentada oficialmente en Manabí.

“Estamos en Manabí entregando esta guía como homenaje a todos sus habitantes, aquí donde justamente hace pocos años acechaba la corrupción, el miedo de todas y de todos al salir a las calles. Nos mataban pasando un día a los ciudadanos y ciudadanas. Sin embargo hemos dado un giro de 180 grados en la provincia en materia de seguridad”, afirmó el Ministro del Interior, José Serrano.

Serrano aseguró que se quiere una Policía Nacional al lado de la ciudadanía, que falta mucho por hacer pero en esa perspectiva está convencido que han encontrado una línea para la transformación de la gestión de la seguridad ciudadana.

Reducción de muertes violentas
El Ministro recordó que en la provincia se ha reducido el 80% de los homicidios y asesinatos en los últimos cuatro años, además que entre el año pasado y lo que va del 2014 se han disminuido el 50% de las muertes violentas.

“No nos cansaremos de decir que aquí nos estamos jugando el todo por el todo por la seguridad ciudadana y la tranquilidad de cada uno de los ecuatorianos, estamos dispuestos a dar nuestra vida si es necesario como dice el lema de nuestra Policía Nacional para que ustedes puedan vivir en paz y sin miedo”, sostuvo.

El Ministro del Interior, José Serrano; el Viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes; el Comandante General de la Policía Nacional, Fausto Tamayo; la Gobernadora de Manabí, Susana Dueñas; el alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, entregaron la guía a representantes de la comunidad.

“Ahora la Policía Nacional está más cerca de nosotros, eso permite que nos sintamos más protegidos. La guía servirá para que las personas se instruyan y eso es muy positivo”, expresó Iván Panchana, quien llevó a su esposa y tres hijas a observar el acto.

Video:

Festival
Los asistentes también pudieron disfrutar del show que brindaron los paracaidistas del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), gimnasia de carabinas, bandas unificadas y un show artístico. A la vez compartieron con Paquito Policía y compartieron consejos de seguridad.

“En los anteriores Gobiernos Manabí estaba olvidado, en la actualidad es una provincia bien atendida en vías y seguridad, los que nos permite vivir mejor”, dijo la ciudadana Fanny Santana.

Difusión del trabajo policial

En el estadio hubo varios stand, donde mostró su trabajo a la ciudadanía la Unidad de Antinarcóticos, la Dirección Nacional de Policía Especializada en Niñas, Niños y Adolescentes (Dinapen), el Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif), el Grupo de Operaciones Especiales, la Unidad de Criminalística, La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased). Además el personal del Ministerio del Interior promocionó la activación de botones de seguridad.

La portovejense Gladys Tuárez, indicó que la prevención es fundamental y que ojalá la institución policial continúe impulsándola para seguir combatiendo la inseguridad. “La Policía Nacional ha cambiado positivamente, eso hay que reconocerlo y apoyarlo” finalizó. /Redacción Manabí-Ministerio del Interior.

Mire las imágenes aquí:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *