Accidentes de tránsito se redujeron en 79%, durante último feriado, en Quito
Quito.- El balance de las operaciones y resultados alcanzados por la Policía Nacional en la ciudad capital, durante el último feriado extendido en el país desde el 31 de octubre hasta este 03 de noviembre de 2014, fueron expuestos.
El coronel Gustavo Terán, subcomandante de Policía Nacional del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) rescató que dentro de la jurisdicción capitalina y en comparación a años anteriores, existió una importante reducción de delitos en estas fiestas. El balance fue positivo a excepción de las muertes por accidentes de tránsito.
“El trabajo de la Policía Nacional resultó efectivo, la ciudadanía acompañó y colaboró con normas de comportamiento en este uno de los feriados más largos del año en el país”, destacó Terán.
Este operativo nacional reunió solo en el DMQ a 3.600 hombres quienes cubrieron ejes viales, iglesias, cementerios y espacios públicos. Los accidentes de tránsito en relación al 2013 se redujeron en un numérico de 35 a 7, representando una diferencia del -79%.
“La cercanía al hecho ayudó a que los uniformados en ocho a 10 minutos lleguen el rescate de las personas afectadas por el accidente, en el que fallecieron cuatro ciudadanos (incluido un menor de edad)”, informó el subcomandante de la Policía Nacional en Quito.
Antecedentes
En el año 2011 la Policía Nacional atendió en el feriado del 02 y 03 de noviembre 87 hechos, mientras que en 2012 se encargó de 46 sucesos, en 2013 de 22 y este 2014 de solo 16 reportes ciudadanos, lo que evidencia que la convivencia social pacífica está ganando terreno en el país.
Además, del 31 de octubre al 03 de noviembre de 2014 los agentes registraron un homicidio, una muerte accidental, un suicidio y el accidente de tránsito que cobró 12 víctimas.
Recomendaciones
La Policía Nacional sugiere a la comunidad tomar más precauciones en especial en la vía donde se debe disminuir la velocidad. La ciudadanía respaldó este fin de semana en Quito los operativos policiales para mantener el orden público y consolidar la seguridad antes, durante y después del feriado. /Redacción Quito.