130 kilos de droga incautados y 99 personas aprehendidas son los resultados de Policía Antinarcóticos en 15 días

Guayaquil.- La Jefatura Antinarcóticos de la Zona 8 logró decomisar en las últimas dos semanas 130,67 kilos de alcaloide, en 135 casos registrados tanto en microtráfico como en aeropuertos y correos paralelos.
Sobre la productividad de esta unidad policial, el comandante de la Zona 8, general Ignacio Benítez Pozo, manifestó que en estos operativos basados en la georreferenciación del delito se detuvieron además a 99 adultos y 19 menores de edad fueron aislados. Se retuvo un vehículo, cinco armas de fuego y 89.000 dólares americanos como evidencias de este negocio ilícito.
Por su parte el subdirector Nacional Antinarcóticos, coronel Freddy Ramos, explicó que en los últimos 15 días se evitó que 710.506 dosis perjudiquen a la ciudadanía.
Microtráfico
En lo que se refiere a microtráfico se han presentado 111 casos, en los cuales resultaron detenidas 96 personas y aisaldos 19 menores de edad; logrando el decomiso de 37,40 kilos de alcaloide, incautando un vehículo y un arma de fuego.
Este 29 de octubre, en el Distrito Centro, Malecón del Salado e Higueras, se detuvo al ciudadano Francisco José G. G, por tener en su poder un estuche de guitarra conteniendo en su interior cuatro paquetes rectangulares con 2,65 Kilos 65 de marihuana.
El día 30 de octubre, en el Distrito Nueva Prosperina, cooperativa Fortín de la Flor de Bastión, los ciudadanos Jhon Milton C. L y Miguel Ramón M. G., de nacionalidad ecuatoriana portaban 113 gramos de cocaína.
El domingo 2 de noviembre, en un operativo policial realizado en carreteras, en la Vía panamericana entre el Puente Lucia y Pascuales en la ciudad de Guayaquil, se detuvo al ecuatoriano Raúl Patricio S.P, quien transportaba 1.681 capsulas con un peso de 16,75 kilos de heroína, en un vehículo marca Lada modelo NIVA, de placas PXT-701.
Aeropuerto
En lo que respecta a operativos antinarcóticos en el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo se registraron tres casos de droga con destino a Ámsterdam, Panamá y Hong Kong, en los cuales se detuvo a tres ciudadanos y se decomisaron 7,38 kilos de alcaloide, además se incautó 89.000 dólares americanos.
El día viernes 21 de octubre, se detuvo al español Jesús Manuel R. M., quien pretendía salir del país con destino a Ámsterdam con dos maletas de doble fondo, en cuyo interior se encontró cuatro fundas plásticas con un peso de 5,81 kilos gramos de cocaína.
El 27 de octubre la ciudadana Mónica F. A. viajaba con destino a Panamá, fue detenida al encontrarle 1,57 kilos de cocaína en la estructura de su equipaje, tanto en llantas como en el estribo para alar la maleta.
Este lunes 3 de noviembre del 2014, en el túnel de equipaje de salidas internacionales, realizando los registros de rutina se encontró una maleta color negro en la cual se descubrió un doble fondo camuflado con papel de aluminio conteniendo 89.000 euros. La ciudadana Yan Y., de nacionalidad China, la misma que pretendía salir en la ruta Guayaquil-Ámsterdam-Hong Kong fue detenida.
Correos
En los correos se registraron 21 casos de droga, logrando sumar 86,88 kilos de alcaloide en diferentes encomiendas que tenían como destino Liberia, Estados Unidos, Canadá, España y Holanda.
El día 14 de octubre, en las bodegas de carga del Aeropuerto José Joaquín de Olmedo se detectó una encomienda con destino a Canadá, la cual contenía 48 fundas de papel de color vino y en su interior una sustancia color café con un peso de 19,44 kilos de cocaína.
Vídeo:
Al día siguiente, el 15 de octubre en las bodegas de carga del mismo aeropuerto se detectó una encomienda con destino a Canadá. 50 fundas de papel de color vino, tenían en su interior 20,25 kilos de cocaína.
El día 30 de ictubre del 2014, una encomienda de las agencias de correos paralelos con destino a Holanda, estaba contaminada con 31,65 kilos de cocaína, camuflada en 48 botellas color blanco.
Las autoridades agradecieron la colaboración de la ciudadanía a través de información a las líneas 1-800Delito y 1-800Drogas que permitieron hacer más efectivo su trabajo. / Redacción Guayas.
Mire las fotos aquí: