Desarticulada banda de estafadores que operaba en redes sociales

Guayaquil.- Una red de estafadores que operaba a nivel nacional y perjudicó a gran cantidad de personas fue desbaratada por la Policía Nacional en Guayaquil, la madrugada de este viernes. Su líder Juan Gabriel E. G., de 28 años de edad, alias «El Ministro» manejaba la acción ilícita desde el Centro de Privación de Libertad Zonal 8, donde se encontraba detenido por el cometimiento de otros engaños.
Los agentes de la Unidad de Inteligencia Investigativa de la Policía, en apoyo a la Fiscalía, junto con cuatro Fiscales de Pichincha allanaron simultáneamente tres domicilios ubicados en las ciudadelas Mucho Lote, Los Vergeles y Girasol. En el operativo capturaron a dos mujeres que formaban parte de la organización; a través de perfiles colgados en redes sociales como Facebook y Twitter ofrecían trabajo en instituciones públicas a cambio de dinero que oscilaba entre 600 y 800 dólares.
El privado de libertad presuntamente se hacía pasar por Ministro Coordinador de Talento Humano, Director del IESS y sobrino del Vicepresidente de la República. En su celda se encontraron tres celulares, a través de los cuales mantenía comunicación con sus víctimas, tras hacer el contacto por internet, acordando con ellos la forma de pago que generalmente era mediante sus cuentas bancarias o empresas de envío de dinero.
Bajo este sistema, la organización de antisociales habría llegado a captar más de 10 mil dólares estafando a ciudadanos habitantes de ocho provincias del país entre ellas Guayas, El Oro, Los Ríos, Manabí, Esmeraldas, Santo Domingo y las Islas Galápagos.
Vídeo:
Entre las evidencias halladas en los domicilios de las aprehendidas, Aracely Victoria Ch. F. de 32 años de edad, y Victoria Monserrat Q. L., de 32 años de edad, están equipos de computación y documentos financieros referentes al caso. Las ciudadanas serán procesadas por asociación ilícita. /Redacción Guayas.
Fotografías: