Saltar al contenido principal

Policía Nacional socializa estrategias y normas para traslado de valores



Portoviejo.- El Ministerio del Interior anunció nuevas normas previstas para asegurar el traslado de valores, a cargo de empresas privadas. En base a esto, la Policía Nacional se reunió en Portoviejo y Manta con los representantes de las entidades bancarias para socializar el acuerdo ministerial para el traslado de valores y fortalecer temas de seguridad en las instituciones financieras con el objetivo de prevenir los robos.

La tarde y noche de este miércoles, de manera simultánea se efectuó la reunión en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Portoviejo y en la UVC de Manta. En la capital de los manabitas los uniformados expusieron tres casos de robos a blindados, dos en Portoviejo y uno en Lago Agrio, donde analizaron las posibles causas que conllevaron al cometimiento de los delitos.

También dieron a conocer los factores que se deben mejorar en la seguridad de las entidades financieras para evitar, no sólo el robo en los blindados sino el asalto en la modalidad sacapintas.

“Queremos que ustedes nos ayuden, mejorando los protocolos que se deben respetar al máximo y así brindar un servicio de calidad a la ciudadanía”, dijo el coronel Romel Tapia, Comandante encargado de la subzona Manabí.

Tapia recomendó a los clientes que cuando vayan a retirar o depositar dinero soliciten el resguardo de la Policía Nacional y que no se confíen, el coronel puso el ejemplo de un ciudadano que iba a depositar cinco mil dólares mientras se movilizaba en una bicicleta. “Queremos evitar que sean menos vulnerables para evitar eventos delictivos”, aseguró.

Invertir en seguridad

El uniformado expresó que hay falencias y argumentó que muchas instituciones no realizan los procesos de selección y contratación a empresas de seguridad privadas serias que tienen capacitación y logística. “El tema de seguridad es fundamental porque la vida de cada uno está en riesgo, por eso las instituciones financieras deben brindar un servicio integral, no reduciendo los costos sino invirtiendo en seguridad”, enfatizó.

El teniente coronel Xavier Rosero, Jefe de Operaciones del distrito Portoviejo, expuso los nuevos procedimientos que se llevarán a cabo en el traslado de valores mediante un acuerdo ministerial emitido en octubre pasado, en el cual se considera que las empresas de seguridad que trasladen cantidades monetarias deben contar con un Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y además tener cámaras internas y externas como herramientas de prevención. Los retiros que efectúen las empresas de seguridad privada por medio de los blindados desde las entidades financieras se efectuarán en horarios específicos, sin poner en riesgo la vida de los ciudadanos.

El teniente Cristhian Hidalgo, Comandante del GOE en Manabí, dio a conocer un estudio basado en un simulacro de traslado de valores en tres cantones de la provincia, donde se analizaron los riesgos y la seguridad que la Policía Nacional le brindó al mismo.

Manta

En el puerto manabita se desarrolló una reunión similar, en la cual el coronel Dennis Suárez, Comandante del distrito Manta, el mayor Marcelo Rocha, Jefe de Operaciones del distrito y el mayor Edison Molina, Jefe de la Policía Comunitaria de Manta, dialogaron y socializaron técnicas de prevención de asalto y robo en las instituciones financieras, información que fue muy bien recibida por los representantes de varias entidades bancarias de la ciudad. /Redacción Manabí – Ministerio del Interior.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *