Se intensifican operativos en zona de tolerancia de Cuenca

Cuenca.- Tras los diálogos entre la ciudadanía y las autoridades, la Policía Nacional intensificó desde esta semana los operativos de control en los sectores considerados de riesgo y de esta manera lograr los resultados esperados por los habitantes de estos lugares.
El coronel Pablo Ramírez, jefe de Operaciones de la Policía en Azuay, indicó que la institución ha establecido un plan de control, mediante el cual se desarrollarán operativos continuos en la zona de tolerancia de la urbe, los mismos que son de carácter preventivo.
“Lo que buscamos con estos controles es evitar que ocurran delitos en este sector, donde normalmente se registran incidentes. Por ello los operativos se efectúan a cualquier hora y en cualquier día, con el propósito de prevenir. Esa es la misión de la Policía Nacional”, indicó Ramírez.
Resultados
Durante el operativo ejecutado la noche del miércoles, los 20 policías destinados para el control registraron aproximadamente a 200 ciudadanos que frecuentaban este lugar. Así como las instalaciones de los diferentes burdeles que se sitúan en este sector de la ciudad.
Como resultado se decomisaron armas blancas y marihuana en pequeñas cantidades. Asimismo se inspeccionó los documentos de algunas trabajadoras sexuales sin encontrar novedades mayores.
Ramírez indicó que lastimosamente no existe una adecuada colaboración por parte de la ciudadanía, especialmente en el consumo de licor. “Procuramos brindar seguridad a todos los ciudadanos, pero se requiere colaboración ya que bajo los efectos del licor son potenciales víctimas de delincuentes que merodean el lugar”, agregó.
Prevención
El oficial destacó el carácter preventivo de los operativos, ya que considera que es una forma adecuada de evitar delitos, los que según los primeros resultados de este año han disminuido en este sector.
“Este tipo de operativos se implementarán en otros sectores de la ciudad. Al momento se los ejecuta en lugares como La Merced y la plazoleta Nueve de Octubre, así como en las inmediaciones de los centros de diversión nocturna, pero el objetivo es llegar a toda la ciudad de forma progresiva”, indicó Ramírez. /Redacción Azuay.
Fotografías: