Saltar al contenido principal

Más de 12 mil personas atendidas por el Servicio de Apoyo Migratorio en Manabí



Manta.- De enero a octubre, 12.050 ciudadanos han realizado sus trámites en las oficinas del Servicio de Apoyo Migratorio, de ellas 8.063 en las oficinas de Manta y 3.987 en Portoviejo.

Fernando Arteaga, coordinador del Servicio de Apoyo Migratorio en Manabí, dijo que ellos atienden a los usuarios, otorgándoles movimientos migratorios, realizando impedimentos de salida del país, arraigos extranjeros, levantamientos de medidas cautelares, prorrogas de 90 días, oficios de despacho y asesoría. “Muchas personas vienen porque han viajado al exterior y necesitan sacar su certificado de votación, entonces ellos necesitan el certificado de movimiento migratorio para justificar su no presencia en las elecciones”, mencionó.

Arteaga aseguró que la ciudadanía también acude por los impedimentos de salida del país o levantamiento de los mismos. Por ejemplo, en los juicos de alimentos, la persona que demanda solicita impedir la salida del país del demandado, entonces la autoridad competente oficia al Servicio de Apoyo Migratorio para que se realice la prohibición.

Además se entrega asesoría porque varias personas no saben cómo sacar una visa, o cómo sacar a sus hijos menores de edad del país, en caso de que no viajen con sus padres o uno de ellos.

Siete colaboradores son parte del Servicio de Apoyo en Manabí, cumpliendo funciones administrativas. La Policía Nacional ejecuta la parte operativa, solicitando la documentación a ciudadanos extranjeros que se encuentran en el país, para determinar si son legales o no dentro del mismo.

Las personas que arriban a Ecuador en cruceros también deben seguir el proceso de migración. Cuando está en orden toda la documentación, el Servicio de Apoyo Migratorio coordina con las autoridades correspondientes para que circulen en el territorio nacional, luego al salir deben realizar el mismo procedimiento. La información de ingresos y salidas de Ecuador son registradas en un sistema.

Servicio gratuito

Arteaga comunicó que ellos están prestos para atender a la ciudadanía en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Manta y Portoviejo. El horario de atención al público es de 8h00 hasta las 16h30, el servicio es gratuito, sólo los certificados de movimientos migratorios tienen un valor de 5 dólares.

“Las nuevas instalaciones son muy bonitas, llama la atención la organización, me parece que el cambio siempre es productivo, algo que me gusta mucho en Ecuador. Cuando uno compara de pronto en otros países ve como han ido avanzando y adaptando la tecnología, siempre para prestar la mejor atención”, indicó la ciudadana extranjera Mónica Robinson.

“La atención es buena, hay mucha amabilidad en Manta y en Portoviejo con buenas instalaciones, lo cual denota la diferencia con el anterior lugar donde éramos atendidos”, expresó la ciudadana Isabel Giler, quien efectuaba un trámite junto a su hermana. /Redacción Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *