Saltar al contenido principal

Alerta a ciudadanos por continuas estafas en internet

Guayaquil.- Ante los hechos registrados en las últimas semanas, como la aprehensión de una mujer con el seudónimo “Mariuxi 0321”, quien entablaba amistad a través de la página de internet “L Contactos” con la finalidad de perpetrar robos; y, la captura de otra ciudadana que era parte de una red de antisociales que ofrecía fuertes préstamos de dinero por las redes sociales, las autoridades policiales alertan a los ciudadanos de ofertas inescrupulosas.

El comandante de la Zona 8, general Ignacio Benítez Pozo, expresó que muchas veces ofrecen por la web, exorbitantes sumas de dinero a cambio del depósito de montos bajos, timándolos. «Por ello queremos que no caigan en la tentación de contactar a este tipo de personas que lo único que buscan es aprovecharse de los ciudadanos, no respondan a mensajes de individuos que no conocen personalmente. En las redes sociales existen perfiles falsos que son utilizados para un sin número de artimañas, con el único fin de estafar a quienes caen en sus tentáculos», explicó.

Por su parte, el jefe de la Policía Judicial, coronel Roosevelt Campos Hinojosa, realizó recomendaciones para evitar ser víctimas de estos casos. No se debe acceder a links que llegan a los correos indicando que es acreedor de viajes, dinero, o premios ya que esas son páginas de internet ficticias que captan la información personal del usuario, no digitar números de cédula, claves de mail o dirección domiciliaria.

Video:

Asimismo, es prudente verificar en la parte superior izquierda de una página de internet si están las letras http que están acompañadas de una letra S y un candado, lo cual indica que la web a la que hemos ingresado es segura. «Es importante constatar principalmente cuando estemos haciendo transacciones bancarias como precaución», agregó Campos.

Otro consejo es que cuando nos registremos en una página de internet leamos las condiciones de uso o de privacidad de estas. «Muchas veces no lo hacemos y solo al ser perjudicados nos damos cuenta de que aceptamos que hagan lo que deseen con nuestras fotos, videos e información», finalizó la autoridad.

Benitez también instó a las personas que se encuentren con este tipo de información mientras navegan por la red, denunciar los casos y más si son víctimas directas. «Pueden hacerlo en la Unidad de Policía Comunitaria más cercana a sus viviendas, donde le brindarán la ayuda necesaria.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *