50 policías Antinarcóticos cumplieron control preventivo en colegio de Cuenca
Cuenca.- De manera sorpresiva y coordinada la Policía Nacional desarrolló un operativo preventivo en un colegio de la ciudad, por pedido de los directivos y padres de familia. Descubrieron pipas artesanales para el consumo, y una sustancia presumiblemente droga, así como otras evidencias.
El operativo se desarrolló conjuntamente con el personal de la Fiscalía y el Consejo de la Judicatura, quienes avalaron el proceso, ya que al tratarse de una unidad educativa con menores de edad, el control debe respetar los derechos de los menores de edad.
El personal de la Policía ingresó a las 08h00 al plantel y un uniformado se ubicó en la puerta de cada una de las aulas, de esta manera evitó que los alumnos puedan salir. Inmediatamente agentes de Antinarcóticos y la Dinapen, acompañados de personal de la Fiscalía, explicaron la situación a los estudiantes y pidieron su colaboración para revisar sus mochilas.
La inspección se desarrolló por cerca de dos horas, tiempo en el cual los canes adiestrados de la Policía Nacional recorrieron las aulas y espacios verdes del plantel en busca de alguna novedad. Descubriendo pipas, y sustancias presumiblemente droga, en los baños y entre las paredes.
Prevención
El coronel Walter Salguero, jefe del Distrito Sur, indicó que este tipo de operativos tienen carácter preventivo y que son coordinados con los directivos de los establecimientos, así como los padres de familia, quienes sienten preocupación ante el consumo de drogas.
“A más del control se conversa con los estudiantes y se les explica que la Policía Nacional está a su servicio, que pueden acudir a nosotros para informar sobre personas que intenten venderles drogas o cometan actos ilícitos, esto como una recomendación general”, indicó Salguero.
El oficial señaló que en el operativo intervinieron 50 uniformados de las unidades de Antinarcóticos, Dinapen, Servicio Urbano y GOE, quienes actuaron de acuerdo a lo dispuesto por la ley para evitar cualquier inconveniente.
“Se respetó la ley desde el primer momento, así lo entendieron los estudiantes y las autoridades del plantel. Esperamos que más colegios se sumen a esta iniciativa para convertir el consumo y microtráfico de drogas”, agregó Salguero.
Video:
Investigación
Por su parte el fiscal provincial, Lizandro Martínez, indicó que para el operativo contó con los permisos para ingresar al plantel, así como las órdenes para los allanamientos, todo basado de acuerdo lo indican las leyes para no vulnerar los derechos de los menores de edad.
“Debemos recalcar que todas las evidencias fueron encontradas en espacios del plantel, en poder de los estudiantes no se encontró nada, tampoco se requisó a los menores de edad. Por el momento lo único que podemos señalar es que existe un consumo de posibles sustancias prohibidas”, comentó Martínez.
Por su parte los profesores del plantel expresaron su satisfacción por la labor policial, ya que reconocieron que existen problemas de consumo de drogas entre los jóvenes, una situación que debe ser erradicada a tiempo. /Redacción Azuay.
Fotografías: