Saltar al contenido principal

20 uniformados resguardarán recorrido nacional de la antorcha de Olimpiadas Especiales



Quito.- La mañana de este jueves, en la ciudad de Quito, se inició la carrera de la antorcha de Olimpiadas Especiales, con una entrega simbólica a 20 miembros del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), por parte del viceministro del Interior, Diego Fuentes. La antorcha recorrerá 42 kilómetros visitando algunas ciudades hasta llegar a Macas, donde se llevarán a cabo los Juegos Nacionales, con miras al mundial que se celebrará en los Ángeles (California), en julio de 2015.

El viceministro del Interior, quien recibió la antorcha de manos del presidente de la Fundación Ecuatoriana Olimpiadas Especiales, Héctor Cueva Jiménez, manifestó: “Es importante que la ciudadanía conozca que la Policía Nacional tiene un compromiso, no solo en el tema de la acción reactiva, sino también en la parte preventiva. Justamente es en estos eventos emblemáticos donde se evidencia que la Policía está al servicio de la ciudadanía”, afirmó Fuentes.

Héctor Cueva agradeció al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional por su aporte tradicional de resguardar la antorcha de Olimpiadas Especiales, durante su recorrido que inició en Quito y recorrerá Machachi, Latacunga, Ambato, Baños, hasta llegar a Macas, donde recibirán a la delegación compuesta por miembros del GIR y deportistas.

Desde el 28 de noviembre y hasta el 4 de diciembre, la ciudad de Macas recibirá a más de 1.000 deportistas de 20 provincias del país, que participarán en diferentes disciplinas como: atletismo, gimnasia olímpica, ciclismo gimnasia rítmica, fútbol, entre otras. De este proceso saldrán seleccionados 48 deportistas que participarán en el evento mundial.

Yesica García, una joven deportista de que lleva más de 5 años participando en Olimpiadas especiales viaja con el grupo y nos comparte su experiencia: “Nosotros no solo nos entrenamos sino que también nos enriquecemos del aprendizaje de los nuevos deportistas, todos nos ayudamos para llegar juntos a la meta. Soy medallero de oro y aporto con mi experiencia para que mis compañeros consigan también buenos lugares”.

Olimpiadas Especiales cumplirán en este mes de noviembre 35 años de actividad deportiva y social en el Ecuador. Cueva agradeció a las autoridades policiales por el apoyo recibido y las experiencias compartidas con triunfos y desafíos de los participantes. /Redacción Quito.

Vídeo:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *