200 capacitados para prevenir Trata de Personas
Manta.- En el Malecón Escénico de la playa El Murciélago de Manta, se realizó una obra de títeres sobre la campaña contra la Trata de Personas, denominada “Abramos los ojos. La Trata es Delito”, en donde asistieron cerca de 200 ciudadanos.
El evento inició a las 10h30 de este sábado 22 de noviembre, en el que los espectadores aprendieron de forma dinámica de qué se trata este delito y los problemas que conlleva.
La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud.
“Esta es una campaña nacional, que pretende visibilizar el delito de trata y sensibilizar a la gente para que sepan cómo actúan los tratantes, pues hay una gran vulneración de los Derechos Humanos y que quien se vea afectado pueda denunciar llamando al 1800Delito o al 911”, explicó Manuel Varese, miembro de la Unidad Contra la Trata de Personas y Tráfico de Migrantes del Ministerio del Interior.
Desde el viernes 21 de noviembre, este equipo de capacitadores, llegó a Manta, efectuando cuatro presentaciones con los títeres en el colegio 5 de Junio.
Dentro de las exposiciones con los títeres, hay una obra que es para niños y niñas sobre mendicidad y otra de explotación sexual y laboral.
En la playa El Murciélago, se entregaron instructivitos que detallan lo que es la Trata de Personas, libros de cuentos en relación a este tema para que los niños se informen y unas cartucheras para los adolescentes, en el que está impreso el logo de la campaña.
La Rana Sabia, es el grupo de titiriteros que apoya al Ministerio del Interior para estas charlas, donde “Luchito” es el protagonista en la obra sobre explotación por mendicidad y la obra “Sinforoso y Clementina por poquito y en la ruina”, explican lo que es la explotación sexual y laboral.
Comunidad satisfecha
La ciudadana Xiomara Bricio, manifestó que esta forma de educar a la comunidad, da mucho resultado para que los niños y niñas no sean víctimas de este delito. “Esto nos ayuda a superarnos, a ser mejores personas y no caer en las garras de gente mal intencionada”, dijo.
Este es un plan piloto del Ministerio del Interior y que ha capacitado en Quito, Santo Domingo de los Tsáchilas, Quevedo, Riobamba, Manta, Lago Agrio y Cotacachi.
“Es bueno que el Ministerio del Interior realice estas charlas porque así estamos prevenidos, sobre con nuestros hijos”, sostuvo el ciudadano Leonardo Bazurto, mientras compartía con su familia de la capacitación. /Redacción Manabí-Ministerio del Interior.
Mire las imágenes aquí: