En Azuay, brigadistas barriales superan los 1.200
Cuenca.- Los resultados positivos que genera, en tema de seguridad, la conformación de Brigadas en los diferentes barrios y comunidades, han llevado a que la Policía Comunitaria (Polco) en el Azuay extienda este programa preventivo a los diferentes cantones de la provincia.
El último fin de semana, personal de Polco visitó los cantones occidentales de la provincia, Chordeleg, Gualaceo y Sígsig, con el objetivo organizar junto a la comunidad la conformación de estas brigadas. En caso de ya contar con una de ellas, reforzar sus conocimientos para de esta manera mejorar el servicio que se prestan a su sector o barrio.
El cabo Marco Muñoz, indicó que al momento se trabaja en la difusión de este programa preventivo y los beneficios que genera. Además de contribuir con la seguridad, se crea un lazo entre vecinos y moradores, quienes colaboran en otros proyectos a futuro.
Capacitación
“Cuando el barrio o comunidad está organizado y asume el compromiso de formar una Brigada de Seguridad, la Policía Nacional inicia una etapa de capacitación de puede durar varias semanas, dependiendo del número de integrantes y de la factibilidad de reunirse”, indicó Muñoz.
Durante la capacitación, los brigadistas conocen sobre normas de seguridad, identifican los problemas de sus barrios y lo más importante es que generan posibles soluciones a los mismos, de una manera coordinada y en base al diálogo entre todos los participantes.
“Uno problema común en los barrios es la mala utilización de espacios públicos, parques que se convierten en cantinas o guaridas de delincuentes. El objetivo de la Brigada no es enfrentar a estos ciudadanos, sino crear actividades que ayuden a su recuperación de los espacios, como campeonatos, bailoterapia, etc.; de esta manera los sujetos se alejarán por su cuenta del lugar”, comentó Muñoz.
En el Azuay, el número de brigadistas superó los 1.200, de los cuales, el 30% se encuentra en los cantones de la provincia, por ello se espera que hasta finales de este año la cifra llegue a los 1.600. / Redacción Azuay.
Fotografías:
Fotografías: