30 intendentes y subintendentes de Policía se capacitaron en temas migratorios
Quito.- El Ministerio del Interior, a través del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de las Unidades de Control Migratorio (Pfiucm), capacitó a 30 intendentes y subintendentes de Policía en temas migratorios. El objetivo de este encuentro fue conocer y actualizar las diferentes normas y procesos relacionados con la Política Migratoria Ecuatoriana.
Oswaldo Estrella García, coordinador nacional del Pfiucm, inauguró el acto. Destacó la importancia de conocer los procesos migratorios por parte de las autoridades en territorio. Al tiempo que reiteró la necesidad de coordinar acciones entre las diferentes instituciones del Estado.
El funcionario indicó que la Constitución de la República garantiza la libre movilidad y el respeto a los derechos humanos, por ello se ha implantado “El Nuevo Rostro de los Operativos”, que se caracteriza por ser preventivo e informativo. Destacó la tarea que cumple el Centro de Acogida Temporal para ciudadanos extranjeros en proceso de deportación, desde su inicio hasta la ejecución final. En el lugar se les otorga alimentación, personal de servicios, así como pasajes aéreos y terrestres de las personas extranjeras sujetas de deportación que no dispongan de recursos para su salida del país y su respectiva custodia.
Nelson Poveda, coordinador del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (Aims), expuso la base legal, objetivo general, misión, visión y el nuevo modelo de gestión del Pfiucm, el mismo que se basa en infraestructura adecuada para un óptimo funcionamiento de las dependencias y la comodidad de los usuarios, a lo que se suma un talento humano altamente calificado.
En su exposición también destacó que, a partir de abril de 2012, la Dirección Nacional de Migración de la Policía Nacional y sus dependencias en todo el territorio ecuatoriano se integraron a la estructura organizacional del Ministerio del Interior, con todos sus bienes, recursos, funciones, atribuciones y responsabilidades.
María Fernanda Viteri, asesora Jurídica del Pfiucm, expuso sobre la admisión en Ecuador a ciudadanos en calidad de inmigrante o de no inmigrante y de la provisión de una visa, con su concernientes exigencias.
Los servicios que brinda Migración también fueron resaltados por Diego Almeida, analista de Control Migratorio, quien destacó la entrega de información actualizada y objetiva en las diferentes consultas, requerimientos y peticiones migratorias como: certificados de movimientos migratorios, prórrogas, prohibiciones de salidas de país y arraigos. Este trabajo va de la mano de la asesoría legal adecuada sobre asuntos migratorios requeridos por la ciudadanía, con el fin de garantizar el cumplimiento de la Ley de Migración y apegados a los convenios y acuerdos internacionales.
La capacitación se desarrolló el miércoles, en las instalaciones del Rancho San Vicente, en la ciudad de Quito. /Redacción Quito.