Guía de Seguridad Ciudadana, una nueva herramienta contra la inseguridad
Cuenca. “La guía de seguridad es una herramienta que permitirá que la trilogía Gobierno, Policía y Comunidad se fortalezca y concrete acciones que permitan reducir de manera significativa la percepción y la inseguridad en cada barrio, en casa sector con un solo objetivo común, devolver la tranquilidad ciudadana”, así definió Luis Varese, asesor del Ministerio del Interior, durante el inicio del proceso de capacitación de esta guía.
Desde este jueves, alrededor de 50 policías integrantes de la Policía Comunitaria y de otras unidades iniciaron su proceso de capacitación sobre la Guía de Seguridad Ciudadana, en las instalaciones del Comando de Policía del Azuay, quienes compartirán experiencias y estrategias para difundirlos en sus respectivas comunidades.
Durante la presentación, Varese recalcó que esta guía proviene de las necesidades de la propia ciudadanía, ya que ha recogido varias de sus inquietudes, así como puntos de vista de la Policía en un lenguaje claro y coloquial que permitirá que todas las personas la comprendan.
Vínculo
Varese agregó que la guía permitirá también que el vínculo entre la Policía Nacional y la Comunidad se refuerce, ya que este documento estable un sinnúmero de actividades que se pueden desarrollar mutuamente para el beneficio de un barrio y comunidad.
Video:
“La guía explica cómo relacionarse con la ciudadanía y crear programas y acciones que ayuden a recuperar espacio públicos que están mal utilizados y convertirlos en verdaderos sitios de recreación. De esta manera se está contribuyendo a la seguridad, ya que los jóvenes ocuparán su tiempo en actividades productivas y no en otras cosas”, comentó Varese.
La ciudadanía confía en la Policía Nacional, gracias al trabajo que se ha desarrollado de forma conjunta. Este nivel de confianza seguramente subirá en los próximos meses, puesto que se ha trabajado para que el policía sea ese amigo que la comunidad necesita.
Participación
Por su parte el coronel Patricio Ramírez, director nacional de la Policía Comunitaria, explicó que la guía no es un documento rígido ni impositivo, por el contrario es una herramienta flexible que puede modificarse y cambiarse de acuerdo a las necesidades y requerimientos de cada comunidad.
“Somos un país diverso, con realidades diferentes en cada provincia, por ello la guía ayudará a establecer líneas bases, es decir, es un documento en construcción que requiere el aporte de todos los ciudadanos, basado en experiencias positivas y negativas, agregó.
La capacitación concluirá mañana y desde la próxima semana los miembros de la Policía Comunitaria de Azuay y Cañar, podrán empezar a trabajar con la misma para mejor la seguridad en sus respectivos sectores.
Fotografías: