200 policías, sensibilizados sobre equidad de género
Manta.- Durante tres días se realizó una capacitación para sensibilizar al personal policial del distrito Manta en lo que respecta a Violencia de Género, con motivo del 25 de noviembre, fecha en la que se conmemoró el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El taller se efectuó los días 24, 25 y 26 de noviembre, en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Manta.
La capitán Andrea Capelo, jefa del Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif), indicó que esta jornada tuvo como objetivo capacitar casa adentro, es decir, a los miembros de la institución policial. “Varones y mujeres de la Policía Nacional recibieron esta charla porque son los que atienden dentro del trabajo diario a las personas víctimas de violencia, además ellos deben poner el ejemplo en no ser los agresores en sus hogares”, comentó la gendarme.
Los 200 servidores policiales que recibieron la capacitación en tres jornadas, son de distintas unidades y servicios policiales.
El machismo
Psicólogos clínicos y personal capacitado, brindaron herramientas a los agentes para que orienten mejor a la sociedad.
El psicólogo José Andrade, indicó que la red de atención y prevención de violencia intrafamiliar en la ciudad, está llevando a cabo una campaña que se llama ‘Derribando Mitos’, donde se muestran las justificaciones comunes que ocultan las verdaderas causas de la violencia de género.
“El motivo principal de la violencia hacia las mujeres es el machismo y las relaciones de poder que esto conlleva, el hecho de sobrevalorar lo masculino por lo femenino y la masculinidad tradicional”, detalló.
Andrade agregó que la sociedad ecuatoriana se está planteando recién la interrogante sobre estos temas. “Creo que los cambios se verán a largo plazo, ahora lo que se está evidenciando son los derechos de las mujeres y que ellas ya están denunciando”, afirmó.
Aprendiendo
Genny Delgado, directora ejecutiva de la Fundación Río Manta, manifestó que los uniformados acogieron de buena forma este tipo de actividades. “Queremos que esas ideas falsas de machismo se derrumben”, dijo.
La policía Gema Chinga, quien recibió esta charla, expresó que es importante conocer los tipos de violencia que existe para con la mujer y sobre todo aprender a frenar esto. “Nosotras estamos sintiendo que poco a poco hay más equidad de género porque todos somos iguales”, manifestó.
El policía Andrés Arce, quien labora en la Unidad de Policía Comunitaria Jocay, manifestó que el respeto entre varones y mujeres debe ser mutuo. “No se le puede coartar el correcto desarrollo de una mujer, ni vulnerar sus derechos”, sostuvo.
En Portoviejo
En el distrito Portoviejo también se conmemoró el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Devif entregó a las servidoras policiales globos y afiches alusivos a la fecha. / Redacción Manabí.
Mire las imágenes aquí: