Saltar al contenido principal

“Respeto, trabajo y disciplina son ejes para mantener la seguridad”



Manta.- El coronel Dennis Suárez, quien asumió el rol de comandante del distrito Manta, llega luego de ser parte, durante 20 años, del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), por lo que se considera una persona “cien por ciento” operativa.

El uniformado tiene 48 años de edad, es oriundo de Riobamba y se graduó en la institución policial en 1990.

1.- ¿Cuáles son sus expectativas dentro del comando del Distrito Manta?
Tengo toda la predisposición para trabajar en el distrito, que abarca Manta, Jaramijó y Montecristi, donde existe mucho desarrollo, por eso vengo a poner toda la experiencia para hacer de estos cantones los más seguros, así ayudamos al progreso de la sociedad. Es la primera vez que vengo a Manta a cargo de un distrito.

2.- ¿Durante su trayectoria en la institución policial, en qué unidades ha estado?
Tengo el grato honor de venir del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), donde hacía las funciones de Jefe a nivel Nacional, allí estuve durante 20 años. Mientras fui parte de esta unidad tuve la oportunidad de realizar trabajos en todo el país, en apoyo a las unidades de inteligencia.

Antes del GIR, fui parte de Servicio Urbano, luego pasé a una unidad de inteligencia, pero siempre mi afán fue estar en el GIR.

3.- ¿Recuerda alguna anécdota dentro del GIR?
Claro, una vez vine a Manabí, específicamente a Portoviejo, donde estuve en un procedimiento y me hirieron de bala a la altura de la ingle, en esos momentos uno se pone a pensar en la familia y en todo. Sin embargo, gracias a Dios las cosas salieron bien y puede recuperarme.

4.- ¿Cuál es la filosofía de trabajo que desea fomentar como comandante de este distrito?
El hecho de trabajar en el GIR, me hace un comandante “cien por ciento” operativo y es algo que vamos a potenciar acá. Sin embargo tengo tres ejes fundamentales para mantener la seguridad, uno es el respecto entre todos, el segundo es el trabajo, es algo que todos como uniformados debemos seguir realizando y por último la disciplina porque con ello habrá un buen desempeño en las diversas unidades. Estas pautas son para el personal del comando. Así mismo hemos planteado otros tres ejes que se aplican fuera del comando hacia la comunidad y son: la coordinación, la capacitación a los uniformados, así como también a la ciudadanía y finalmente el respeto para que las personas nos vean como personal de apoyo.

5.- ¿Qué mensaje le da a la ciudadanía de este distrito?
Que sepan que ellos son nuestros ojos, por lo tanto necesitamos su apoyo para que denuncien casos de corrupción, no sólo del común de las personas sino a nuestros mismos uniformados, acá no se va a tapar nada. Además les pido que confíen en la Policía Nacional y respeten sus acciones en el afán de hacer cumplir la ley, pues no se puede estar agrediendo al servidor policial.

6.- ¿Fuera de la institución policial, qué tipo de actividades practica?
Me gusta el triatlón y esto lo cultivé más en la etapa del GIR porque siempre se ha caracterizado por fomentar la actividad física. Precisamente, un grupo de ciclistas de Manta me pidieron apoyo para la seguridad en la ciclovia que queda por San Mateo y estamos gestionando aquello. / Redacción Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *