5.700 policías impulsan fiestas seguras en parques y plazas de Quito

Quito.- La Policía Nacional está impulsando desde la semana pasada en Quito varios programas de integración con la comunidad por los 480 años de fundación de la capital.
El general Ramiro Mantilla, comandante del Distrito Metropolitano de Quito, compartió la mañana del jueves con la ciudadanía en la Plaza Cívica Eloy Alfaro, al sur de la ciudad, donde expuso el trabajo de la institución del orden durante la semana de fiestas y el compromiso por mantener la seguridad, el orden público y los servicios policiales en cerca de 300 puntos donde se están realizando actividades hasta el próximo domingo 07 de diciembre.
“Hemos planificado operativos para brindar seguridad a quiteños, extranjeros y ecuatorianos que disfrutan de estas fiestas. Contamos con 5.700 policías. No se han presentado novedades, no hay nada que lamentar hasta el momento y esperamos cerrar la semana bajo esa tónica”, informó el jefe del DMQ.
Mantilla recomendó a la ciudadanía disfrutar los tres días que faltan sin problemas ni alteraciones, en claro respeto a las personas y bienes públicos y privados. “Desde hoy enfatizamos la vinculación con la comunidad en puntos céntricos donde se concentra gran cantidad de gente y donde debemos ofrecer medidas de seguridad de cómo cuidarse”, recalcó.
La Unidad de Policía Comunitaria inflable, la banda musical, la Dinapen, Devif, Paquito policía y sus amigos entre otros servicios buscan generar conciencia de colaboración y autoprotección en los ciudadanos que habitan los diferentes barrios de Quito.
Paquito policía saludó a los quiteños en este día. “Hola amiguitos estamos aquí compartiendo con los vecinos, de a poco visitamos todos los barrios e impartimos normas de seguridad. Tengan cuidado con las personas desconocidas. Vivamos la fiesta en paz y no consumamos alcohol, que Viva Quito”, insistió el popular títere uniformado.
Ramiro Mantilla insistió que la mayor contribución ciudadana es cuidarse para disminuir los riesgos a lo que se acercan las personas, encargar sus domicilios, no portar objetos de valor, no llevar niños a eventos masivos, acudir a las unidades de Policía Comunitaria y contar con los agentes quienes están capacitados para servir y proteger a la comunidad.
El coronel César Zapata, jefe operativo del Distrito Metropolitano de Quito se dio cita al sector del Boulevard ubicado en la avenida Naciones Unidas, y expuso vía medios de comunicación la planificación de la Policía Nacional para cubrir todos los eventos festivos en la urbe.
“El trabajo de la Policía Nacional está dando sus resultados, hay contingente suficiente, se ha dispuesto que antes y una vez cubiertos los eventos, debe existir control policial posterior para que la gente no se quede libando en la vía pública y evitar problemas en los espectáculos”, señaló el oficial.
La Policía Nacional ha concentrado a varias de sus bandas musicales a nivel nacional para que lleguen a Quito y den serenatas y retretas en los barrios por los 480 años de fundación de la ‘Carita de Dios’.
Ciudadanía
Jorge Tapia recibió con agrado una de las serenatas de la Policía Nacional en Quito y destacó que es correcta la integración entre civiles y uniformados, ya que así se hermanan ambos ejes de la seguridad y se brindan confianza.
“La Policía pone el orden y la diversión, muy acertada la iniciativa de dar retretas. He recorrido en estas fiestas la Plaza Grande, todo el centro, norte y parte del sur y en todos lados está el personal policial, con su positiva labor de regular el consumo de alcohol y la alteración del orden”, indicó el ciudadano.
Gladys Logroño felicitó el trabajo en seguridad de la Policía Nacional y a la vez pidió colaboración ciudadana. “Pedimos la ayuda de los moradores y turistas con los policías. Estamos prestos a respetar, acatar decisiones de la autoridad y en estas fiestas de la ciudad más linda del Ecuador pasar en armonía y felicidad”, concluyó.
La Forestal, La Gataso, La Biloxi, La Bota, El Comité del Pueblo y un sinnúmero de sectores del sur, centro y norte de la ciudad, han sido ya visitados por la Policía Nacional, que ha llegado con alegría en esta fiestas de Quito 2014. /Redacción Quito.
Fotografías: