Saltar al contenido principal

Comunidad agradece a Policía Nacional por baja de índices delictivos en circuito Comité del Pueblo, La Bota y Mirador

Quito.- La presencia de la comunidad respaldando la gestión policial del personal que realiza vigilancia y control ciudadano en los barrios Comité del Pueblo, La Bota y Mirador, ubicados al norte oriental de Quito, es la demostración palpable de la gestión positiva que realizaron 55 policías entre oficiales y clases para mejorar la seguridad y la convivencia pacífica, señaló el capitán William Haro, jefe de este circuito.

Esta gestión del grupo policial se enmarca dentro del proceso de ascenso tanto de oficiales como de servidores policiales subalternos, que tienen que cumplir con la rendición de cuentas a la comunidad al alto mando policial y principalmente al Ministerio del Interior como su informe final de gestión, donde demuestren que estos índices delincuenciales del cuadro de mando integral realmente disminuyeron.

El capitán Haro, en representación de los 52 servidores policiales, expuso estadísticas de los logros alcanzados en el período enero-noviembre 2014, explicando que los delitos de mayor incidencia se han reducido en niveles considerables comparados con el 2013.

Extensa cobertura policial

Los circuitos Mirador y La Bota están dentro del distrito La Delicia. Los dos circuitos inician en el intercambiador de Carcelén, Panamericana norte y al este hasta la quebrada Horinaza. Por el sur cubre las calles de las Avellanas, calle Luz y Vida, Pasaje d, quebrada San Antonio; por el oeste patrulla la Av. Galo Plaza Lasso, calle Antonio Basantes y Av. Eloy Alfaro.

En estos circuitos los delitos más frecuentes tienen que ver con robo a personas, robo de vehículos, de domicilios, locales comerciales y un intenso microtráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

Circuito La Bota

En el caso de los homicidios y asesinatos entre el 1 de enero al 30 de noviembre del 2013, se produjeron en el circuito La Bota 3 hechos de sangre, y la misma cifra se mantuvo en el 2014. El robo a personas en el 2013 tuvo una cifra de 62 casos y en el 2014 el mismo período disminuyó a 39 casos.

En robo de accesorios de vehículos de 34 denuncias presentadas en 2013 se disminuyó a 25 en 2014. El robo de motocicletas se redujo de 9 casos el año anterior a 7 en el 2014 y los vehículos de 9 casos a 8 denuncias.

26 robos se dieron en domicilios en el 2013 y disminuyeron a 16 casos en este año que finaliza. Los robos a locales comerciales en ese mismo período se mantuvieron en 6 casos.

Circuito Mirador

Los homicidios en este circuito se mantuvieron controlados en 4 casos; el robo a personas se redujo a 56 casos, menos que el año 2013 donde se presentaron 61 denuncias. El robo de accesorios de vehículos se estrechó de 20 a 17 casos y consta una reducción sustancial en el robo de motocicletas de 27 a 12 casos; el robo de carros disminuyó de 30 a 26 casos. El robo a domicilios cayó de 29 a 25 denuncias y el asalto a locales comerciales se restringió de 26 a 10 casos.

En los dos circuitos se efectuaron operativos antidrogas y de control de microtráfico decomisando 8.000 gramos de substancias estupefacientes, en los sectores denominados el Hueco y la Invasión. Tales operativos son frecuentes para erradicar este negocio ilícito. Paralelamente se implementaron programas de protección ciudadana y estudiantil como barrio seguro, escuela segura, local seguro.

Esta productividad policial fue producto de la planificación y la aplicación de estrategias y mecanismos efectivos y eficaces que permitieron controlar la delincuencia, el microtráfico y reducir los 8 delitos más frecuentes en un sector que georeferenciado a nivel nacional, es uno de los más peligrosos y conflictivos.

Resultados patrullajes

Existen patrullajes preventivos permanentes en domicilios, locales comerciales, megaoperativos para control de licorerías, karaokes, centros de diversión, bares y billares, para que cumplan con las ordenanzas de no vender licor, el principal ingrediente que genera todo tipo de violencia tanto criminal como social. Debido a estos operativos se clausuraron 10 night clubs, y 58 licorerías, billares y tiendas.

El capitán Haro manifestó que cuando llegaron a este territorio existía mucha desconfianza con la gestión policial, pero que gracias al esfuerzo, profesionalismo, mística de servicio y mucho trabajo con la comunidad , existe un balance positivo y lo más importante confianza y credibilidad de la población, de los dirigentes y líderes barriales que trabajaron conjuntamente para tener un mayor bienestar en el Comité del Pueblo, La Bota y Mirador.

Luego de un año y medio de gestión policial positiva, la comunidad entregó sendos reconocimientos a varios miembros policiales que laboran en estos circuitos y que descubrieron y detuvieron a 70 personas que fueron enjuiciadas por las autoridades de justicia, por diversos delitos que mantenían en zozobra a este sector de la ciudad.

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *