La recuperación de espacios públicos seguros se fomenta en La Floresta y sus alrededores
Quito.- A través del evento “Policía amigo, por tu seguridad”, la Dirección de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior organizó conjuntamente con elementos policiales del circuito Mariscal, una feria recreativa y deportiva con el objeto de integrar a los moradores del sector de la Mariscal, La Vicentina y la Floresta para que con estas actividades recuperen espacios públicos y evitar que malandrines que se dedican al microtráfico y hechos ilícitos, afecten a la juventud del sector.
Para el teniente coronel José Gordón, jefe del circuito Mariscal, este evento deportivo tuvo como eje central vincular a la juventud y adolescentes a nuevas actividades recreativas que los alejen de las drogas y del alcohol. “Estamos incentivando a nuestra juventud a
que se relacionen con el deporte y lo practiquen”, dijo.
El oficial manifestó que este evento tuvo el apoyo de los moradores que viven en estos barrios y colaboraron para organizar una maratón, en 3 categorías diferentes. Alrededor de 100 niños y adolescentes, hombres y mujeres, acompañados de sus padres de familia, hermanos y amigos, respaldaron a los atletas que realizaron esta maratón por las calles Ladrón de Guevara, Obispo Díaz de la Madrid, y Av. De los Conquistadores, la cual se comunica con Guápulo, otro de los barrios que participó en este evento socio-deportivo.
Elizabeth Tamayo, presidenta del Comité de Convivencia y Seguridad Nueva Floresta, agradeció el respaldo de la Dirección de Seguridad Ciudadana del Ministerio, ya que gracias a este soporte, la seguridad ha mejorado en la calle Ladrón de Guevara, en donde se venden comidas típicas.
Como dirigencia barrial estamos trabajando en la recuperación de los espacios públicos, conformando brigadas de seguridad ciudadana y realizando un trabajo cercano coordinado con la Policía asignada al sector. Consideró que gracias al patrullaje frecuente que existe en el sector hay mayor protección y control.
Patricio Tamayo, presidente del Comité de Gestión de la Vicentina y que agrupa a 20 barrios señaló que las fronteras entre los distritos de policía son líneas imaginarias y lo importante es que la comunidad a la que representa tiene la decisión de actuar mancomunadamente para recuperar y utilizar de mejor manera los espacios públicos.
Especificó que se están realizando gestiones para recuperar la calle Ladrón de Guevara de las ventas ambulantes y construir el boulevar de Guápulo. Está en proceso de contratación el nuevo Centro de Salud, con apoyo del Ministerio del Interior, que atenderá a 65 mil personas y que contará con 25 médicos y 20 enfermeras. Estos proyectos son parte de la seguridad ciudadana, parte del Buen Vivir y de una convivencia en paz, expresó el dirigente barrial.
Señaló Tamayo que estos eventos deportivos son positivos para lograr que la comunidad esté cerca de la Policía Nacional que ha demostrado que el nuevo modelo de gestión funcionó.
La Policía Nacional, como organizador de esta maratón, premió a los niños y jóvenes ganadores de las tres categorías participantes con premios donados por el Ministerio del Interior y la institución policial.
Los ganadores en la categoría de 7 a 9 años, mujeres, fueron Mayra Tapia en primer lugar; Romina Cantos, segundo lugar y Mariela Escobar, tercer lugar. En hombres primer lugar, Juan Pablo Lagla y Angel Cririboga en segundo lugar; el tercer lugar fue para Mateo Velasco. En la categoría de 10 a 12 años Cristian Recalde ganó de largo al resto de competidores y en segundo lugar se ubicó José Donoso; tercer lugar fue para Martín Toapanta.
También participaron otras entidades gubernamentales como el Ministerio de Salud que brindó charlas a los jóvenes sobre educación sexual, prevención de embarazos en adolescentes mujeres y cuidados que deben tener para evitar enfermedades de tipo sexual.
A las personas de la tercera edad se les brindó atención médica y recomendaciones para que no arriesguen su salud.