Ministerio, Gobernación y Policía destacaron trabajo planificado y logros en Los Ríos
Quevedo.- Cada circuito en el que está dividida la provincia de Los Rios contará hasta el año 2017 con su propio Unidad de Policía Comunitaria (UPC). En esa proyecto se ha previsto la contrucción de 27 unidades de este tipo, hasta ese mismo año. Al momento, la provincia tiene en funcionamiento 16 UPC, así dos UVC, y más de 73 cámaras articuladas al ECU-911 en cada cantón.
Estas y otras cifras fueron proporcionadas la mañana de este lunes, por el Viceministro del Interior, Diego Fuentes, durante una entrevista radial ofrecida al programa Habla Los Ríos, que tuvo como matríz la estación RVT Satelital, esta vez con base en Quevedo. La autoridad ministerial estuvo acompañado del Gobernador de Los Ríos, Jesús Narváez, y el coronel Pablo Rodríguez, jefe del Distrito Quevedo-Mocache.
Las autoridades enfocaron el trabajo, la coordinación y articulación que han venido realizando durante estos doce meses del 2014, los resultados obtenidos y las proyecciones para el 2015.
Logros 2014
El Gobernador de la provincia, Jesús Narváez, consultado sobre el trabajo que ejecuta aquí el Ministerio del Interior, se refirió a que los buenos resultados se deben a una planificación y del proyecto integral de seguridad ciudadana que impulsa el Gobierno en cada una de las provincias.
Así, el tema de los Más Buscados cuyos resultados son positivos, Barrio Seguro, con el cual en Los Ríos se han logrado más de 250 barrios constituidos e informados del trabajo de la Policía; el Policía Escolar, las asambleas comunitarias que han comenzado a formarse luego de la presencia de los UPC y que se convierten en sustento del trabajo policial.
Narváez comentó que las tres UPC restantes por entregarse, una está en Quevedo, otra en Mocache y en Ventanas, y destacó que para el 2015-2017 se tiene planificado la construcción de 27 nuevas UPC, lo que significa que cada uno de los circuitos va a contar con una UPC con las condiciones básicas y elementales para que la Policía realice su trabajo.
Inversión
En cuanto a la Inversión en el tema de seguridad por parte del Ministerio del Interior, señaló que se ha invertido más de 26 millones y medio de dólares en infraestructura y equipamiento de los UVC y UPC, además de los recursos entregados en la campaña de los Más buscados por la información requerida.
El Gobernador, en lo referente al proyecto Barrio Seguros, manifestó que existen 215 barrios organizados en cada uno de los trece cantones.
En este punto destacó que en barrios en los cuales se vendían las cosas robadas, donde la gente manifestaba permanente su inseguridad, hoy son barrios seguros, la gente se organiza en un grupo de trabajo con la Policía Nacional, se reúnen, se activan los mecanismos de vigilancia policial, los botones de seguridad y con toda la información que da la comunidad pasan a ser ahora barrios dignos para vivir. He ahí la importancia de la colaboración ciudadana.
Resaltó el trabajo que ha realizado la Policía Nacional durante el año 2014 en todos los aspectos, en el tema de los más buscados, en el tema de asesinatos el mismo que ha disminuido, en el tema del narcotráfico, en la respuesta en los asaltos de asalto y robo a personas.
‘Creo que en el 2014 unos de los logros importantes ha sido la articulación de la videoconferencia a nivel nacional, que instruye medidas que analiza el fondo del problema y en la que se dispone todo el trabajo en el territorio’, añadió.
El Gobernador indicó que el análisis es importante y que las reuniones que mantienen cada lunes, además de analizar se pasa revista a toda la planificación que se realiza.
‘No vamos a permitir que nuestra provincia se convierta ni siquiera en tránsito de la droga’, señaló el gobernador.
El Ejecutivo provincial dijo que junto al mejoramiento de las UPC también se ha realizado el mejoramiento de las viviendas fiscales y en Babahoyo se entregaron 26 casas de un stock de 50, y otras que se prevén entregar en el norte de Los Ríos en el año 2015.
Apoyo de Ministerio es firme
El Viceministro del Interior, Diego Fuentes, se refirió a los recientes operativos policiales ejecutados en dos cantones de Los Ríos en la que se detuvo a 27 personas, dos avionetas retenidas y cerca de una tonelada de droga incautada, de lo cual afirmó que ya se tiene algunos datos de quienes enviaban esas sustancias, pero no consideró prudente dar detalles porque aún siguen las indagaciones.
Sin embargo, recordó que la impunidad está siendo erradicada y obviamente con estas operaciones se conectan los vínculos entre varias organizaciones dedicadas al narcotráfico, lavado de activos y al crimen organizado en el país.
Asimismo, confirmó que ya se tienen investigaciones en proceso con resultados importantes que en los próximos días se dará a conocer.
En cuanto a las proyecciones del Ministerio del Interior en este último mes del 2014, señaló que la ciudadanía riosense debe de conocer que el trabajo que se realizó y se realizará en coordinación con la Policía Nacional está debidamente planificado de acuerdo al nuevo modelo de gestión.
Como destacable indicó que es loable que a nivel nacional se conozca que tras casi veinte años se va a tener tasas de un solo dígito, por lo que el Ministerio del Interior estima que en las muertes violentas, homicidios y asesinatos terminarán este 2014 en una tasa aproximada de 7.5 por cada 100 mil habitantes.
En Los Ríos, entre enero y noviembre de este año se logró reducir los homicidios y asesinatos en un – 24%, comparado con el mismo periodo del 2013. Fuentes enfatizó que es un resultado que incrementa la confianza en la Policía Nacional. Tomando en cuenta que la confianza ciudadana en el trabajo policial se encuentra en un 45%.
El Viceministro también se refirió a la modernización que se ha ejecutado al interior de la Policía Nacional con nuevo patrulleros integrales con varios controles tecnológicos con los que se verifica el patrullaje efectivo, incremento de las horas de patrullaje a 16 horas por vehículos.
Se ha modernizado la red troncalizada, todo lo cual es parte de la doctrina nueva de la Policía, la misma que hoy es totalmente comunitaria, al servicio de la ciudadanía.
También se refirió a la autodepuración, es decir, la Policía Nacional es la primera y la única institución que ha liderado un proceso de depuración. Por lo que actualmente tiene unos 600 servidores policiales que según un proceso han sido separados de la institución.
Pirámide de trabajo
El coronel Pablo Rodríguez, jefe del Distrito Quevedo- Mocache, agradeció al Gobierno y por su intermedio al Ministerio del Interior por toda la tecnificación y los medios logísticos y tecnológicos de los que han dotado a la Institución.
Destacó el trabajo policial realizado con el Gobernador, el Ministro y mediante un sistema que une tres tipos de indicadores, se logra concretar una pirámide de trabajo que se refleja en los eventos mediante la reducción de la tasa de homicidios.
El oficial superior relevó la situación del control de los homicidios como lo más relevante, con una reducción del 11% en Quevedo y 22% en toda provincia. Esto se ha logrado con el trabajo de unidades especializadas como Uiad, Unase y el Siam, lo cual está dando resultados.
Rodríguez enfocó a la situación de la impunidad e indicó que para superar esto se requiere trabajar a nivel de las fiscalías, función judicial con los que ya se ejecuta una coordinación para cortar esto.
Finalmente, testimonios en vivos, vía telefónicas y a través de redes sociales por varios ciudadanos fueron dados a conocer a la ciudadanía mediante el programa semanal Habla Los Ríos.