Saltar al contenido principal

Manabí: 547 menores de edad en situación de riesgo fueron recuperados por la Policía Nacional, en 11 meses

Portoviejo.- La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) recuperó y atendió a 530 menores de edad que se encontraban en situación de riesgo y 17 que estaban abandonados en la provincia, cifras de enero a noviembre del 2014.

El último caso registrado en Portoviejo se llevó a cabo el 28 de noviembre a las 23h00, cuando por medio del 911 se solicitó a los funcionarios policiales la verificación en una fiesta clandestina, donde existiría la presencia de menores de edad.

Los agentes de la Dinapen se trasladaron hasta la avenida del Ejército y encontraron en el interior de una heladería a un grupo de hombres y mujeres que según la apariencia física serían menores de edad. Al solicitarles la documentación confirmaron que había alrededor de 37 adolescentes, uno de ellos dijo que estaba celebrando su cumpleaños.

Los servidores policiales al observar que había bebidas alcohólicas y que no se encontraba ningún adulto en el lugar, trasladaron a los adolescentes hasta las oficinas de la Dinapen, donde minutos después fueron entregados a sus padres, no sin antes firmar un acta de entrega y responsabilidad.

En todo Manabí

Los agentes de la Dinapen realizan operativos de control en los 22 cantones de la provincia.

“Hemos realizado operativos a lo largo del año en las denominadas caídas (fiestas clandestinas), en los cuales se han recuperado un gran número de adolescentes, por lo que las estadísticas a nivel nacional reflejan una cantidad alta de menores edad recuperados, a la vez son números positivos porque no tuvimos ninguna desgracia personal”, explicó el teniente Óscar Rueda, jefe de la Dinapen en Manabí.

Rueda se refirió a que han existido recuperaciones exitosas de menores de edad reportados como desaparecidos. “Sea por flagrancia o por Delegación Fiscal actuamos e intervenimos, hemos tenido éxito en recuperarlos y entregarlos a sus progenitores. Hay muchas delegaciones que se han hecho desde otras provincias, en las cuales adolescentes que estaban reportados como desaparecidos y los hemos encontrado en nuestro territorio”, mencionó.

Capacitación continua

El uniformado aseguró que tanto las fiestas clandestinas como las desapariciones voluntarias son problemas psicosociales que se presentan dentro del entorno familiar por algunas causas, entre ellas los hogares disfuncionales que no presentan una figura paterna, materna, o ninguno de los dos; por lo que los adolescentes optan por tomar las riendas de su vida, a su forma y estilo.

Por estas y otras razones el funcionario policial afirmó que la Dinapen ha emprendido los planes de capacitación continuos en los establecimientos educativos y a la vez están de manera preventiva en parques, ciudadelas, lugares donde los adolescentes puedan acudir, evitando así que ellos sean presa fácil de alguna organización delictiva para el consumo de sustancias o trata de personas.

“Como Dinapen estamos encargados del cuidado de los niños, niñas y adolescentes, por eso recomendamos a los padres que no descuiden a sus hijos, para prevenir cualquier tipo de delito y mal para ellos”, sostuvo. / Redacción Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *