Saltar al contenido principal

Policía Nacional previene el abuso, por medio de redes sociales, a menores de edad



Manta.- A través de un constante monitoreo en redes sociales, la Policía Nacional, por medio de la Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), trabaja para evitar que posibles pedófilos y secuestradores, pretendan abusar de los menores de edad.

En la Dinapen Manta se han registrado cerca de 20 casos específicos donde adultos han pactado citas con niños y niñas, con la finalidad de violentar sus derechos. “Se cree que pueden existir muchos otros casos pero la ciudadanía no denuncia por miedo, temor o vergüenza. Sin embargo, es importante que hagan conocer este tipo de delitos a la Policía Nacional”, dijo el cabo Galo Jami, miembro de la Dinapen.

Casos

El uniformado detalló que los casos más comunes de cómo actúan los victimarios, es el enamoramiento, usando facilidades de palabra para convencer a la víctima, que en su mayoría son adolescentes (entre 13 a 17 años de edad), y así pactar la salida. Una vez en el lugar de la cita, en caso de ser un secuestro, el agresor llama a los familiares de él o la menor de edad para pedir la recompensa. Mientras que si el fin es abusar sexualmente, suelen solicitar que la reunión se haga en lugares aislados a la ciudad o en la misma vivienda del sujeto.

“Si un adolescente no recibe cariño en su hogar, fácilmente puede caer en esto porque encontrará en las personas que están en las redes sociales ese afecto y esto a pesar de que no tienen aún el contacto físico. Por eso aquí juega un papel importante la familia que debe orientar a su hijo o hija”, indicó.

En los casos que han existido en internet y según el sondeo de redes sociales, por lo general los pedófilos tienen como fotografía de perfil figuras de osos, o imágenes llamativas para que los niños se identifiquen y tener ese acercamiento donde poco a poco ganan la confianza.

A las victimas suelen citarlas en parques o lugares de diversión y cuando ya se encuentran allí, se dan cuenta que no era una persona de la misma edad con quien chateaban sino que suelen ser personas adultas.

“Recordemos que en la actualidad la internet está al alcance de niños, niñas y adolescentes, lo cual es una puerta abierta al peligro, por eso papá y mamá deben controlarlos y saber principalmente con quién se comunica su hijo. El trabajo no es sólo de la Policía Nacional, sino también de la familia”, explicó el cabo.

El servidor policial recomienda a los adolescentes agregar a su cuenta, ya sea de Facebook o cualquier otra, a personas que conozcan, más no a quienes solamente les parecen simpáticos (as).

“A las jovencitas sobre todo les sugiero que se valoren más, no deberían colocar fotos que sean el extremo de la sensualidad, pues hay que recordar que en las redes sociales cualquier persona puede aprovecharse de aquello para otro tipo de fines, mucho más si es que en su cuenta tienen agregados a cientos de personas que en su vida han visto y sólo lo hacen con la finalidad de tener amigos”, expresó.

En abril de este año, la Policía Nacional detuvo a dos personas por un acoso a menores de edad, a través de redes sociales. Los sujetos citaban a las víctimas en un parque de Manta y mediante seducción, chantaje e intimidación los llevaban a otros lugares a realizar actos indecorosos. Entre las evidencias los agentes investigadores encontraron varias fotos de menores de edad desnudos.

Privación de libertad

En el artículo 173 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) se determina que la persona que realice un contacto con la finalidad sexual por medios electrónicos, con menores de 18 años, tiene la pena privativa de libertad entre uno a cinco años. Si ese acercamiento se obtiene mediante coacción o intimidación la pena puede ser de tres a cinco años.

Mientras que el artículo 174 establece una pena de siete a diez años en caso de ofertar los servicios sexuales con menores de 18 años a través de medios electrónicos.

El ciudadano Álvaro Ávila, indicó que la Policía Nacional debe continuar tras las pistas de todos quienes violenten los derechos de los menores de edad. “No se puede dejar que adultos abusen de los niños y niñas, por eso es importante el apoyo policial”, dijo.

Mientras que la ciudadana Marisol Palma, expresó que los padres deben ser los primeros en vigilar lo que sus hijos hacen en internet. “Nosotros somos quienes debemos controlar cuáles son las amistades que tienen nuestros niños en las redes sociales”, agregó. / Redacción Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *