Operativo Conquistador desbarató a banda delictiva, seis detenidos
Quito.- Mediante un operativo realizado la madrugada de este viernes, la Policía Judicial (PJ) de la subzona Pichincha, en compañía de varias unidades especiales de la Policía Nacional, realizó el operativo Conquistador. Los detalles los dieron a conocer mediante rueda de prensa el general Milton Zárate Barreiros, director nacional de la Policía Judicial , y el teniente coronel Edison Valverde, jefe de la PJ subzona Pichincha.
Juan Carlos P.G. de 41 años de edad, alias ‘tatuado’ (presunto cabecilla); Segundo Amable G.T. de 42, alias ‘diablo’; Víctor Hugo B.S. de 45, alias ‘copeñas’; Liliana de Los Ángeles C.T. de 46, alias ‘colorada’; Carlos Germán C.S. de 50 y David Efrén S.C. de 47 años, alias ‘flaco’, fueron capturados, identificados como autores de supuestos delitos de robo, asociación y enriquecimiento ilícito.
El Grupo de Intervención y Rescate (GIR), la Unidad de Criminalística y la Fiscalía procedieron con más de 50 agentes, acompañaron este procedimiento frente a la delincuencia organizada. Se cumplieron cuatro allanamientos en domicilios plenamente identificados, al sur de Quito.
Evidencias
Los uniformados decomisaron en estas lujosas viviendas varios teléfonos celulares y computadoras portátiles, cinco vehículos, dinero en efectivo, una caja fuerte, documentos personales, una guitarra, un maletín, un disco duro externo, un micro SD, un GPS, una tarjeta de memoria y un sinnúmero de objetos de dudosa procedencia que no pudieron ser justificados por sus portadores.
Varios de los artefactos encontrados como evidencias estaban identificados con logos de las empresas a las que pertenecerían, indicó el teniente coronel Valverde. Por su parte, el general Milton Zárate informó que se retuvieron cinco vehículos, algunos de ellos de alto cilindraje, con los cuales pretendían camuflar la actividad delictiva.
Modus operandi
La PJ de la Subzona Pichincha, después de seis meses de investigación, capturó a este grupo delictivo que operaba hace varios años en la ciudad y en los valles aledaños de la capital.
Para cometer sus ilícitos, los antisociales seleccionaban los sitios donde se encontraban estacionados los vehículos sin ningún tipo de seguridad electrónica o humana. Luego de realizar un recorrido minucioso aprovechaban la mínima oportunidad para con objetos contundentes romper una de las ventanas y acto seguido sustraer los objetos de valor del interior e inmediatamente retirarse del lugar.
En menos de 60 segundos cometían el presunto delito. Luego de realizar cuatro o cinco robos utilizando el mismo modus operandi se retiraban para entregar los productos a otros miembros de la organización, quienes se encargaban de la recopilación y comercialización de los bienes robados (cachineros).
Esta organización tenía como lugares de preferencia para delinquir: la parte exterior de los locales de venta de comida, los alrededores de centros de diversión, los centros de velaciones, las universidades, y más lugares que reunían las condiciones para el cometimiento de este delito.
“Esta era una banda integral pues no se despojaba de lo adquirido mediante los ilícitos sino que pasaban la ‘mercancía’ a manos de quienes estaban encargados de su comercialización. El trabajo realizado fue completo”, explicó el director nacional de la PJ.
Antecedentes
“Cuatro de los seis detenidos presentan antecedentes penales”, indicó Valverde. “Los delitos conexos en los que puedan estar implicados serán determinados por la autoridad competente”, puntualizó.
Juan Carlos P.G. y Segundo Amable G.T. registran cuatro detenciones anteriores por robo, ocultación de cosas robadas y descubrimiento de infracciones. Por su parte, Víctor Hugo B.S. posee tres detenciones por ocultación de cosas robadas, robo sistemático y contravención. Mientras, Carlos Germán C.S. presenta una detención por descubrimiento de infracciones y David Efrén S.C. tres detenciones por circulación de moneda falsa y dos por descubrimiento de infracciones.
El teniente coronel Edison Valverde, jefe de la Policía Judicial (PJ) de la Subzona Pichincha informó, además, que estos sujetos operaban en el San Luis Shoping y otros centros comerciales del cantón Rumiñahui y del norte de Quito, particularmente en la ‘Gonzales Suárez’ y en ‘La Mariscal’.
“La indagación previa a través de órdenes judiciales, vigilancias y seguimientos la ejecutamos en las noches cuando ellos operaban, con esta captura esperamos reducir el 30 % de robos en Quito y en los valles aledaños, tenemos identificadas otras organizaciones y vamos a ir tras ellas”, informó Valverde.
El comandante de la PJ Pichincha aclaró que durante estos meses de investigación no se les observó a los detenidos una actividad económica o un trabajo que justifique los vehículos y las casas en su poder.
“Ahora Quito y sus valles van a estar más seguros en cuanto a robos de accesorios. Estamos pendientes de otros miembros de esta organización, vamos a continuar tras ellos y no desmayaremos. Felicito a la Policía Judicial de la Subzona Pichincha, al GIR, a Criminalística, a Dinased, al Siat por su aporte ya que como Policía Nacional somos un organismo con un fin común, la seguridad”, resaltó el oficial.
Finalmente, el general Zárate hizo un llamado a la ciudadanía para que haga uso de los canales abiertos desde el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, a fin de realizar las denuncias pertinentes, en caso de tener conocimiento de ilícitos. “Líneas como 1800Delito, 1800Drogas y 911 nos permitirán afianzar el trabajo para salvaguardar a la comunidad”, reiteró.
Audiencia
La audiencia en contra de los seis ciudadanos aprehendidos en la operación ‘Conquistador’ se desarrollaría en las próximas horas, por ocultación de cosas robadas, asociación y enriquecimiento ilícito. Todas las evidencias retenidas tienen la respectiva cadena de custodia y los vehículos permanecen en los patios de la Policía Judicial. /Redacción Quito.