Desarticulada banda de microtraficantes que operaba en sitios públicos y turísticos de la capital

Quito. Más de 50 mil dosis de drogas retiradas de las calles y la desarticulación de la organización criminal responsable de ese negocio fue el resultado del importante operativo desarrollado la madrugada de este sábado por personal policial en Quito y otros sectores.
Hace pocas horas, agentes de la Policía Nacional allanaron 13 inmuebles en seis sectores de la capital. La Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO), en coordinación con la Unidad de Tráfico para el Consumo Interno (Uctci) y Fiscalía General del Estado, desarticuló una organización dedicada al tráfico de consumo interno en las provincias de Tungurahua y Pichincha. La banda era liderada por Ricardo Alfonso G.R.
Investigaciones
Esta banda delictiva operaba en los sectores de San Antonio de Pichincha, Pomasqui, Real Audiencia, Carcelén, Comité del Pueblo y la Mariscal. Durante las investigaciones se determinó que esta organización de tráfico de consumo interno, creó micro estructuras, es decir, utilizaban a menores de edad y lugares públicos y turísticos, lo que generó altos niveles de percepción de inseguridad en la ciudadanía.
Las investigaciones determinaron que el ciudadano colombiano Ricardo Alfonso G. R., es sobrino de los ciudadanos colombianos que fueron los principales cabecillas de una organización delincuencial en la ciudad de Bogotá y cuya estructura fue desarticulada por la ULCO en el 2013.
Operativo en conjunto
El operativo Cruzada Norte desplegó a cerca de 150 uniformados de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), de Criminalística, del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC) y del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA).
Edmundo Egaz, jefe operativo de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO), señaló que, siguiendo los lineamientos establecidos por el Gobierno Nacional en la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia, ULCO está enfocada en colaborar en la lucha contra el microtráfico. Añadió que con el operativo se logró desmantelar centros de distribución de drogas en el norte de Quito.
Dosis fuera del mercado
El operativo fue todo un éxito debido a que se evitó que todas esas dosis lleguen a los consumidores, aclaró el oficial. Un total de 495 dosis de pasta base de cocaína, 26000 dosis de marihuana y 27000 de cocaína fueron sacadas del mercado local de sustancias ilícitas.
Fotografías: