Monigote promueve prevención ante fiebre Chikungunya

Babahoyo.- En los exteriores de la Escuela de Formación de Policía Sócrates Arboleda Sanabria, conocida como “Las Peñas”, ubicada en la vía Babahoyo – Jujan, se construyó un monigote de cuatro metros de alto, seis de ancho y uno de ancho. El objetivo es evitar los criaderos de mosquitos durante el invierno, en los Ríos.
La idea nació hace dos semanas dentro de la escuela de Policía. Un grupo de aspirantes que conocen de la actividad de confeccionar monigotes utilizaron caña, madera, almidón y papel periódico para la creación del mosquito que trasmite el dengue y el virus del Chikungunya.
Conocedores de que el litoral ecuatoriano está a las puertas de la estación invernal, los uniformados se interesaron por llevar un mensaje preventivo a través del monigote.
La idea es extremar medidas y protegerse de las picaduras de los mosquitos durante el día y la noche. También exhortaron a la comunidad para evitar criaderos de mosquitos que sirven de vectores del virus, para ello hay que desechar o poner boca abajo, botellas, llantas y tachos que acumulen agua dentro o fuera de las viviendas. Con estas medidas se impide la reproducción de huevos y larvas.
La fiebre del Chikungunya es un virus trasmitido por los zancudos y tiene síntomas similares al dengue. Este virus en los últimos meses se ha propagado con rapidez y ha sido detectado en varios países.
Por otro lado existe la posibilidad de que este monigote participe en el concurso de años viejos que anualmente organiza el Municipio de Babahoyo, mencionó el coronel Lenin Bolaños, jefe de la subzona de Policía de Los Ríos. / Redacción Los Ríos.
Fotografías: