Eslabón VI detuvo a 25 presuntos delincuentes que operaban a nivel nacional

Quito.- Otro Eslabón que tiene grandes resultados gracias al trabajo en conjunto del Ministerio del Interior y la Policía Nacional. En este operativo fueron aprehendidos los presuntos delincuentes que asaltaron e hicieron explotar dos blindados que transportaban alrededor de tres millones de dólares, el pasado 22 de octubre, anunció esta mañana en rueda de prensa, José Serrano, ministro del Interior.
La madrugada de este martes se desplegó el operativo Eslabón VI que reunió a más de 300 policías y 28 agentes fiscales. Se logró la captura de 26 presuntos delincuentes dedicados al robo a entidades financieras, locales comerciales, domicilios, blindados, asalto en carreteras, tenencia ilegal de armas de fuego y otros delitos conexos, en tres regiones del país.
La Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD) lideró esta operación, apoyada por el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), la Dinapen, el Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC) y la Unidad de Criminalística. La institución uniformada trabajó por más de nueve meses en labores de inteligencia, investigación y seguimiento a decenas de sospechosos a nivel nacional terminando con su aprehensión mientras todos dormían.
Eslabón VI fusionó las operaciones Quimera II, (con 20 intervenciones) en la provincia de Manabí y Reventador (con 16 procedimientos) en Pichincha, Guayas, Sucumbíos, Cotopaxi y Esmeraldas. Con 36 allanamientos, se desarticuló al menos a dos peligrosas bandas que operaban interconectadas en las regiones Costa, Sierra y Amazonía ecuatoriana.
José Serrano informó, esta mañana, que la Policía Nacional logró desarticular dos bandas vinculadas a asaltos a financieras, blindados y cooperativas de ahorro. El ministro lo evaluó como el resultado operativo más importante del último semestre del 2014.
“Estas organizaciones detenidas tienen relación con el asalto al blindado en la vía Sucumbíos. Utilizaban armas de grueso calibre, armas largas, ametralladoras, pistolas, todo un armamento militar que llama la atención. Incluso un miembro de las Fuerzas Armadas y un expolicía (funcionarios públicos) están involucrados en estos ilícitos”, detalló Serrano.
“Hemos aprehendido al cabecilla de la banda en este golpe contundente, pero insisto, vamos a tener 100 eslabones en cadena contra la impunidad, si es necesario. Es fundamental resaltar que ha sido una de las operaciones más exitosas del 2014, felicito a la Policía Nacional y a la Fiscalía”, insistió el ministro del Interior.
Si ellos pretendieron sorprender a los ecuatorianos que realizan sus actividades de manera pacífica, dentro del marco de la Ley y alterar la paz y la tranquilidad, tienen que saber que de la misma manera los sorprenderemos, como en esta madrugada. “Ni un solo disparo, ni uso de la fuerza de la Policía Nacional. Todos los delincuentes dormían para continuar con sus fechorías. Hemos dado este golpe importante y nos seguiremos jugando el todo por el todo”, enfatizó Serrano.
La autoridad reveló que en este procedimiento cayó una mujer vinculada con dos delincuentes detenidos en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional Latacunga. Ambos implicados en el asesinato de un guardia de seguridad privada, durante el asalto al blindado hace exactamente ocho meses.
“Nosotros hacemos las coordinaciones con el Consejo de la Judicatura pero no puede ser posible que los juzguen a ocho meses por tenencia de armas y no por homicidio. Esto fue una burla para el país, manifiesto mi indignación como ciudadano, como funcionario y como principal de la Policía Nacional por esta injusticia”, enfatizó José Serrano.
“Miren los inhibidores, las bombas, armas fuertes, hago la denuncia pública ya que tenemos pruebas fundamentales del asalto al blindado en Sucumbíos, billetes quemados y todo lo inimaginable, se acabó el tiempo de vivir con miedo. Pensaron que iban a seguir y no lo vamos a permitir”, manifestó el funcionario del Gobierno Nacional.
“Ecuador debe saber que con la Policía Nacional y el Gobierno Nacional nos vamos a jugar el todo por el todo por que estos delincuentes respondan a la justicia y podamos andar por las calles tranquilos y en paz”, aseguró el ministro del Interior.
Antecedentes
Eslabón VI desarticuló una banda en la que participaban expolicías y exmilitares involucrados en el intento de robo a blindados el 14 de mayo y el 22 de octubre de 2014. También se los vincula con el robo a Pronaca y el asesinato de una persona en La Gasca de Quito, en el 2012.
El general Fausto Tamayo, Comandante General de la Policía Nacional indicó a la ciudadanía que la institución del orden día a día cumple su misión constitucional de preservar la vida de todos los ciudadanos.
«Los resultados no son casualidad, los servidores policiales vienen capacitándose para tener el éxito contundente. Lo más importante es terminar con las células de bandas interconectadas e incluso con los líderes que las comandan en el país”, acotó Tamayo.
La Policía Nacional realizó este año los operativos Eslabón I, II, III, IV, V y VI, en tres regiones del país. Dejanñron165 detenidos a escala nacional, por delitos de robo a entidades financieras, locales comerciales, domicilios, blindados, asalto en carreteras y tenencia ilegal de armas de fuego. El ministro del Interior señaló que el objetivo es llegar al Eslabón 100.
Detenidos:
Caso Reventador (Pichincha)
Franklin Kleber C. A.
Jorge Enrique C. A.
Isabel Del Carmen D. R
Pablo Rigoberto V. T
José Johnny M. G
Erwin Estuardo I. A.
Luis Alfredo P. P.
Fanny Cecilia M. B.
Luis Alfredo P. M.
Luis Alberto Z. S.
Santiago Apolidoro C.T.
Luis Emilio G. A.
Kevin Gabriel P. M.
Luis Misael C.A.
Jhony Rolando C. A.
Caso Quimera II (Manabí)
Guillermo Fernando R. C.
Ángel Danilo V. Q.
Luís Gonzaga C. B.
Jaime Lenin B.I.
Luis Omar R. C.
David Daniel B. A.
Javier Alejandro V. S.
Luis Patricio L. M.
Javier Fernando A. L.
Luís Alberto A. C.
Evidencias
Ocho armas de fuego (entre estas tres fusiles), sustancias sujetas a fiscalización, varios celulares, siete vehículos, dinero en efectivo, inhibidores de rastreo satelital, líneas de telefonía móvil, explosivos, cuatro uniformes policiales y militares, documentos personales entre otras evidencias que incautó y fijó la Unidad de Criminalística de la Policía Nacional, durante el Eslabón VI. / Redacción Quito.
Fotografías:
Descargar aquí: Presentación Rueda de Prensa ESLABÓN VI