Operativos Antinarcóticos en Guayas dejan 2.506 detenidos, durante este 2014
Guayaquil.- La lucha contra el narcotráfico y microtráfico, en Guayas, durante el 2014, fue severa. 2.988 operativos se desarrollaron en toda la provincia, es decir 37,6% más intervenciones policiales que en el 2013. Los resultados saltan a la vista, 29,82 toneladas de alcaloide fueron decomisadas en los últimos 12 meses.
En la Zona 8, correspondiente a Guayaquil, Durán y Samborondón, fueron incautadas 8,71 toneladas de clorhidrato de cocaína, 1,37 toneladas de marihuana, 188 kilos de base de cocaína, 112 kilos de heroína. Los distritos Pascuales, Sur y Esteros los de mayor confiscación.
Detenidos
El jefe de Antinarcóticos del Guayas, teniente coronel Omar Paredes, explicó que este año se priorizó, además de la retención de la droga, la aprehensión de los miembros de las organizaciones que se dedican a expender el alcaloide. 2.506 personas fueron capturadas este año, es decir 58,1% más que en el 2013 cuando fueron 1.586. 594 menores de edad fueron aislados, es decir 41,5% más que el año pasado.
“En casos de microtráfico, los jefes de las organizaciones delictivas utilizan a los menores de edad al principio como campaneros, luego como reclutadores y finalmente como expendedores. Nuestro compromiso es poner tras las rejas a estos seres inescrupulosos que no les importa pervertir a infantes y adolescentes, provocándoles muchas veces daños irreparables”, indicó la autoridad.
“Nuestro objetivo no es sólo detener al expendedor de la calle, sino neutralizar a toda la banda delictiva que se dedica a comercializar esta sustancia ilícita. Estamos trabajando en todos los distritos, con el fin de amenorar este mal que tanto hace daño a nuestra sociedad”, agregó Paredes.
Estas cifras se derivan de la constante colaboración de los ciudadanos, cuya información reservada al 1800DROGAS, ha permitido a los agentes policiales desarrollar trabajos investigativos y así desbaratar numerosas bandas dedicadas al tráfico de drogas.
Revolución Preventiva
Sumada a las medidas represivas, la Policía Nacional junto a la Gobernación del Guayas desarrolla la campaña “Revolución Preventiva”, destinada a evitar que este negocio ilícito se tome los colegios y escuelas de la provincia, la misma que comenzó el pasado 15 de julio.
De acuerdo al balance oficial, se realizaron 433 operativos en toda la provincia, dentro de un universo de 382 planteles de las dos zonas que corresponden a la provincia del Guayas. Como resultado existen nueve adultos detenidos; 23 menores aislados provisionalmente por posesión o consumo de estupefacientes; y 570 gramos de droga decomisadas.
Durante los operativos combinados con Fiscalía, Ministerio de Educación y otras instituciones, se ha respetado los derechos de niños, niñas y adolescentes. Los cacheos se han limitado a los centros educativos y a las mochilas, sin tocar nunca los cuerpos de los estudiantes.
La campaña “Revolución Preventiva”, también implica charlas educativas a los chicos, sobre los graves efectos de las drogas en su desarrollo físico y sicológico. Hasta ahora se capacitó a 203.722 menores y se espera en el 2015 alcanzar muchos más, con la Segunda Fase de esta iniciativa.
Colegio Preventivo
Más de 100 mil personas se beneficiaron este año del programa “Yo Vivo Mi Colegio Preventivo, Tú Decides”. En el proceso fueron sensibilizados de los peligros del consumo de drogas, alumnos de 135 establecimientos educativos, padres de familia y profesores. / Redacción Guayas.