Acción policial logró reducir en -17.11 % los homicidios en Esmeraldas
Esmeraldas.- “Estamos cumpliendo el mandato de seguridad ciudadana dispuesto por el Ministro del Interior, José Serrano. La estrategia está basada en patrullajes preventivos, georreferenciación del delito y la activación de los botones de seguridad”, informó el coronel Luis Fernando Miño, comandante policial asignado a la Subzona Esmeraldas.
Un punto neurálgico que destacó el oficial a cargo, fue el nivel de homicidios. En el 2013 se cometieron 150 homicidios y asesinatos; en el 2014 ocurrieron 125 casos, una baja sustancial de -17.11 %
En la capital de Esmeraldas, en el 2013, se presentaron 1.338 denuncias de diferentes delitos y en el 2014 disminuyeron a 1252, una reducción del 4 %. En el cantón Atacames, un lugar eminentemente turístico y con gran carga delincuencial, las denuncias por hechos ilícitos bajaron de 514 a 344, un 20 %
En el cantón Quinindé se desplegó una estrategia especial por ser también un sector muy conflictivo, debido al consumo de alcohol en feriados y fines de semana. Esta situación permitió disminuir las denuncias de robos y otros delitos de 316 en el 2013, a 307 en el 2014, un 2 % menos.
San Lorenzo, donde hace poco se desarrolló un taller intergubernamental con la finalidad de priorizar la seguridad ciudadana y establecer políticas precisas y permanentes de control, disminuyó el índice delincuencial de 106 delitos cometidos en el 2013, a 82 en el año que termina, que representa -12%.
Río Verde bajó de 39 a 36 denuncias, entre el 2013 y 2014. En el cantón Eloy Alfaro la incidencia delictiva bajó de 38 casos a 37, en el mismo periodo. Los robos a domicilios disminuyeron de 945 en el 2013, a 799 en el 2014; un 8% menos. El robo a personas se redujo de 847 a 790 casos. En cuanto al robo de accesorios de vehículos, pasaron de 81 en el 2013, a 48 casos en 2014.
Hubo reducción de robos a motocicletas, vehículos locales comerciales y un mayor control en carreteras lo que permitió reducir los robos en las vías en un menos 50 % bajando de 14 robos, a 7 casos en el 2014.
Coordinación de acciones
Estamos trabajando para bajar más la incidencia delictual y ejercemos controles permanentes que nos ha permitido lograr estos resultados. Estamos coordinando acciones con todas las Unidades de Policía Comunitaria (UPC), organizamos megaoperativos para vigilar centros de diversión, karaokes, bares y restaurantes, de esta manera se respeta el horario de atención y el horario de venta de bebidas alcohólicas.
La estructura policial que actúa en la subzona Esmeraldas, ha desarrollado y organizado asambleas comunitarias, recuperado espacios públicos que estaban abandonados y ocupados por maleantes, estamos aplicando los programas de escuela segura, barrio seguro, transporte de valores, botones de seguridad; estrategias que nos han permitido auxiliar a la comunidad en forma oportuna.
El oficial proyecta para el 2015 una reducción mayor de la actividad delincuencial y de esta manera cumplir con las metas propuestas por el Ministerio del Interior. / Redacción Quito.